Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Gobierno de Bolivia decide romper relaciones diplomáticas con Israel

El Gobierno de Bolivia anunció este martes que rompe relaciones diplomáticas con Israel, debido a la “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de la Franja de Gaza.

En una conferencia de prensa, el vicecanciller boliviano, Freddy Mamani, indicó que el Gobierno “ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza y la amenaza de la paz y la seguridad internacionales”.

“El Estado Plurinacional de Bolivia exige el cese de los ataques en la Franja de Gaza que ha provocado hasta ahora miles de víctimas civiles y el desplazamiento forzado de palestinos, así como el cese del bloqueo que impide la entrada de alimentos y agua, como otros elementos esenciales para la vida, violando el derecho internacional y derecho humanitario en el tratamiento de la población civil en conflictos armados”, agregó Mamani, al leer un comunicado en una conferencia con la canciller en ejercicio, María Nela Prada.

Denunció también el “hostil tratamiento de Israel a los responsables de brindar ayuda humanitaria”, al impedir su visado, con lo que se incurre en una “grave violación de derechos humanos y genera una crisis sanitaria”.

Solidaridad con Palestina

La ministra María Nela Prada, canciller en ejercicio por la ausencia de Rogelio Mayta, que viajó a la inauguración de la ruta directa Santa Cruz-Caracas de Boliviana de Aviación, resaltó la reunión del presidente Luis Arce y el embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani.

“Nuestro Presidente sostuvo una importante reunión con el embajador de Palestina en nuestro país, a quien expresó su solidaridad y del pueblo palestino por el sufrimiento del pueblo palestino y rechazó los crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza”, enfatizó Prada.

Añadió que Arce aboga por una solución definitiva al conflicto y que “Palestina ejerza su derecho de autodeterminación y consolide su estado libre e independiente”.

Ayuda humanitaria

Prada anunció que el Gobierno boliviano enviará ayuda humanitaria a los afectados de la Franja de Gaza, a través de los ministerios de la Presidencia y Defensa.

También afirmó que actualmente se realizan gestiones para que la embajada de Bolivia en Países Bajos “asuma la concurrencia con el estado de Palestina”.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...