Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo tampoco cumplió con aporte a su partido

Además de no haber presentado a tiempo su certificado de militancia, Evo Morales también incumplió el requisito de tener sus aportes partidarios al día para ser elegido como presidente del MAS-IPSP en el Congreso de Lauca Ñ, según reveló el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

El Estatuto del MAS señala en su artículo 24 que uno de los requisitos para ser miembro de la Dirección Nacional es “tener al día los aportes mínimos mensuales, de manera regular en la cuenta del MAS-IPSP”, pero Morales pagó sus aportes después del Congreso de Lauca Ñ.

El Congreso terminó el 4 de octubre y recién el 11 de octubre pagó sus aportes pendientes al MAS-IPSP.

Según un certificado presentado por el MAS, el 11 de octubre Morales pagó Bs12 por concepto de aportes de enero a diciembre de 2023, es decir Bs1 por cada mes.

De acuerdo con el Estatuto del MAS, los militantes de base que no tengan ingresos mensuales regulares como dependientes, aportan a Bs1 al mes. Ese mismo 11 de octubre se emitió el certificado respectivo del MAS, para acreditar que Morales tiene sus aportes al día.

“El dato aquí es que lo hizo recién (pagar aportes) en el 11 de octubre, pasado el Congreso que se realizó el 3 y 4 de octubre. Su convocatoria señala que los requisitos tienen que ser cumplidos al momento de su postulación, caso contrario serán inhabilitados”, dijo el vocal Tahuichi.

La autoridad electoral  precisó que no sólo Morales no tenía al día sus aportes para el Congreso, sino también el resto de los elegidos en la directiva nacional.  Señaló que es otra irregularidad que se suma a las observaciones que generaron la anulación del Congreso del MAS.

Tahuichi explicó que la primera observación consiste en que al menos 10 elegidos en la Directiva del MAS no cumplen los 10 años de militancia exigidos como requisito, porque sólo están registrados desde 2018.

La segunda observación, según el vocal, señala que Juan Evo Morales no entregó el certificado de militancia emitido por el Órgano Electoral. La tercera es que los certificados de militancia han sido entregados posterior al Congreso, mientras que la cuarta observación es que se regularizaron aportes posterior al Congreso. Tahuichi aseveró que el tema de los aportes también fue tomado en cuenta en la resolución donde el TSE desconoció los resultados del Congreso de Lauca Ñ.

CONFLICTO

Pobladores del municipio de Sicaya bloquearon por una hora el puente de Parotani, en la carretera Cochabamba - La Paz, en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anuló el Congreso de Movimiento Al Socialismo (MAS). Mientras que el Gobierno advirtió que las movilizaciones solo perjudicarán a la economía del país.

“Estamos pidiendo respeto a nuestro congreso, que se respete a nuestro líder Evo Morales. las organizaciones sociales hemos venido para hacer conocer nuestro rechazo. esto es una alerta, estamos advirtiendo al Gobierno que vamos a bloquear”, afirmó el dirigente de ese sector, Mario Mesa.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...