Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choquehuanca inaugura la Legislatura 2024

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, dio inicio este miércoles a la Legislatura 2023 – 2024, exhortando a defender y profundizar las conquistas del pueblo boliviano en los últimos 16 años, además de reparar la unidad y subsanar conductas destructivas.

“El deber constitucionalmente protegido de nuestro Gobierno es defender y profundizar las conquistas de las organizaciones sociales, de los movimientos sociales y del pueblo boliviano de los últimos 16 años; reparar la unidad, promoviendo conductas con conciencia de no vulneración de la complementariedad y subsanar el impacto de conductas destructivas de confrontación y división”, señaló en el acto inaugural de la nueva legislatura.

En la sesión, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas que perdieron la vida en 2019, en defensa del retorno de la democracia.

La autoridad recordó que la Constitución Política del Estado (CPE) y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) de Bolivia 2021 -2025 paulatinamente rinden frutos para las grandes mayorías de los bolivianos y tienen valor de uso para la vida cotidiana, a partir de la reducción de las asimetrías sociales, aceleración de la inclusión social, mejora del salario mínimo vital y expansión de las comunicaciones y transporte.

Choquehuanca resaltó que los indicadores “no son un logro menor”, como la estabilidad relativa de costos y precios de servicios públicos, entre ellos la electricidad, agua y gas, que desmarcaron al país de la inestabilidad que sufre la región y el mundo, en un contexto de crisis transversal de la humanidad y de la Madre Tierra, donde Bolivia sufre además “la pulsión de los grupos de intereses auspiciados por el norte global multipolar que pretenden quebrar la democracia, desmontar la matriz de la economía plural y generar crisis, inflación, violencia y asalto a nuestros recursos”.

Dijo que la conquista de los últimos 16 años forma parte del patrimonio de las grandes mayorías, que pertenecen al consciente colectivo del pueblo boliviano, que serán defendidas ante toda amenaza.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...