Pasar al contenido principal
Redacción Central

Advierten que el fuego avanza al Parque Madidi

La Central de los Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) informó este domingo que el incendio ingresó al Parque Nacional Madidi arrasando la fauna y flora y poniendo en riesgo a las comunidades indígenas de uchupiamonas, chimán, mosetén y tacanas, asentadas en los municipios de Rurrenabaque en el Beni y San Buenaventura de La Paz.

El presidente de la Central, Lino Illimuri, informó que llevaron ayuda al Consejo Regional Chimán-Mosetén de Rurrenabaque, donde observaron que muchas familias indígenas están “pasando una situación difícil con el tema de los incendios”

Explicó que en determinado momento se controla el fuego, pero después se reactiva por los fuertes vientos que pasan sobre la pampa, haciendo que los pueblos indígenas vivan en permanente alerta porque ya algunos perdieron sus casas y sus sembradíos de plátano, arroz y yuca.

Dijo que los chimanes están pasando una situación difícil por los incendios. “El fuego está incontrolable porque hay demasiado viento y hace un mes que no cae lluvia”, declaró en contacto telefónico desde Rurrenabaque con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

La Cpilap hizo un llamado a las gobernaciones de La Paz y Beni para que pueda enviar ayuda ante esta “terrible situación”, debido a que el fuego sigue avanzando hacia otras comunidades tacanas como Tres Hermanos, Altamarani y Bella Altura.

Manifestó que los pueblos indígenas se declararon en emergencia porque la ayuda enviada por Defensa Civil del Ministerio de Defensa ha sido insuficiente y porque el trabajo preventivo de los Guarda Parques ha sido rebasado por el fuego en Madidi y Pilón Lajas.

Precisó que el Parque Nacional Madidi “es una de las áreas más biodiversas del mundo, donde también viven los hermanos uchupiamonas, tacanas, lecos”.

“Es una situación muy lamentable y muy triste la que se está viviendo en Rurrenabaque, Madidi, Pampas y San Buenaventura que son parte del destino turístico y está siendo muy golpeado por estos incendios y está despojando a muchas familias de su vivienda porque se está quemando la casa grande que es el bosque”, indicó.

El dirigente reportó que varios aminales están muriendo calcinados en una situación “terrible que estamos viviendo en la parte amazónica y creo que amerita la solidaridad del pueblo boliviano y las instituciones, para poder apoyar a esta noble causa en defensa de la amazonia y los territorios indígenas que son guardianes de los bosques”, declaró muy preocupado el dirigente.

EL INFORME

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el fuego ha sido controlado en la comunidad de Buena Vista donde que existen “pequeñas columnas de humo en algunas serranías lejanas” y aseguró que todo ha vuelto a la normalidad.

En declaraciones al canal estatal, sostuvo que, por informaciones del alcalde de San Buenaventura, el responsable de UGR y todos los equipos en la zona, el fuego está bajo control, aunque sí existen algunos fuegos que se están reactivando, pero están siendo combatidos de acuerdo a la necesidad, indicó.

“Estamos en apronte, estamos en el lugar, fuego que se reinicia, fuego que combatimos”, manifestó a tiempo de lamentar que las condiciones climáticas y el excesivo calor, han incrementado la temperatura en la zona que se observan fuertes tornados que están haciendo que en algunos lugares el fuego se reavive.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...