Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fundadores del MAS ven a Evo derrotado

Los fundadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Santos y Román Loayza, ven a Evo Morales “cada vez más derrotado” y celebran decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que ratificó su decisión de anular el Congreso del MAS dejando al expresidente Morales en situación de suspenso porque su reelección como dirigente del partido queda en “foja cero”.

Félix Santos, que ahora es exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), declaró a Radio Vanguardia del Sistema de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs) que el TSE “solo cumplido con su trabajo” y que ahora “a los evistas les toca ir a llorar al río” por querer adueñarse de un instrumento que fue construido por los campesinos.

Luego de celebrar la determinación del ente electoral, Román Loayza que en el pasado era el amigo entrañable y compañero de lucha de Evo Morales, salió al frente para decir que es tiempo de recuperar el Instrumento Político y anuncia que el fin de semana se trasladará a la ciudad de Sucre para “buscar la forma de cómo convocar a un nuevo congreso del MAS – IPSP”.

“Nosotros siempre hemos dicho que el instrumento es de las bases y no de un grupo de gente que quiere hacerse a los caudillos”, declaró.

ANULACIÓN

Los vocales del Tribunal Electoral, volvieron a anular el congreso del MAS en su sesión del 22 de noviembre porque supuestamente los “evistas” no demostraron fehacientemente hechos nuevos o preexistentes como establece el artículo 217 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral cuando se presenta un recurso extraordinario de revisión.

En este caso, los delegados del MAS –IPSP no presentaron documentos de militancia de reciente obtención, que demuestre que la Resolución emitida por el TSE fue dictada erróneamente y como no presentaron pruebas el congreso del MAS volvió a ser anulado.

En consecuencia, el TSE ratificó la vigencia de la Resolución TSE-RS.ADM N°0344/2023 que determina rechazar el registro y las determinaciones del X Congreso Nacional Ordinario del partido político MAS-IPSP, debido a que la organización política no cumplió con los requisitos establecidos en su estatuto y en la convocatoria al Congreso.

En ese congreso Evo Morales, que fue reelecto como presidente de la dirección del MAS, pero después se conoció que no cumplió con la presentación de requisitos para postularse al cargo como el certificado de militancia y supuestamente tampoco cumplió con los aportes económicos a su partido y sugiere a los antiguos y viejos dirigentes del MAS organizar otro congreso.

Al respecto, Félix Santos anunció una reunión de emergencia de los fundadores del MAS para buscar soluciones y recuperar la sigla. “Nos vamos a reunir con el propósito de fijar lineamientos para convocar a un nuevo Congreso del MAS – IPSP”.

“Es necesario que los sectores sociales dueños del Instrumento Político, sostengan a la brevedad posible una reunión para analizar el futuro de esta instancia política”, dijo.

Finalmente, la senadora Virginia Velasco explicó que los “evistas”, “no pudieron demostrar fehacientemente hechos nuevos o preexistentes en el artículo 217 de la Ley 026 del Régimen Relectoral”. “Nosotros como parte de este instrumento de político de las organizaciones sociales, vamos también participar del seminario taller que se desarrollara en la ciudad de La Paz, para analizar la convocatoria a un nuevo Congreso del MAS – IPSP”, aseguró. (Agencias)

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...