Pasar al contenido principal
Redacción Central

Morales presiente que la derecha puede ganar

El líder del MAS, Evo Morales, admitió este domingo la posibilidad que la derecha puede ganar las elecciones generales de 2025 y anticipó culpa de Luis Arce y David Choquehuanca por la mala gestión pública y provocar la división interna del MAS-IPSP.

Según Morales, a esto se añade la fragmentación de las confederaciones sindicales, una bancada parlamentaria dividida, corrupción y protección al narcotráfico, como el caso de la ciudadana peruana Reyna Violeta Gozme que cayó en Paraguay por narcotráfico teniendo documentos bolivianos.

Afirmó que da lástima la gestión de algunos ministros en la lucha al narcotráfico y cree que el presidente Arce está metido en la protección porque no pone orden ni imparte autoridad, dando la impresión que Arce solo sirve para hacer mandados y no mandar.

Morales también criticó la gestión de gobierno por la falta de experiencia y mostró como prueba el hecho que hace dos semanas Arce no puede nombrar un canciller del Estado tras la renuncia de Rogelio Mayta quien hace dos meses anticipó que iría del gabinete.

Además, señaló la falta de iniciativas para superar los problemas económicos, como el adeudo de 50 millones de dólares a los cañeros por la provisión de alcohol etanol para la mezcla con la gasolina.

LANZA UN RETO

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, desafío a los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca a definir la candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2025 en las primarias, pero que dejen la “campaña sucia” en su contra.

“Que diga pues: ‘yo voy a ser candidato, voy a ser candidato’, que diga Lucho’, tiene derecho a ser candidato. Vamos a internas. Que David diga ‘voy a ser candidato’, David está con su Frente Amplio, en base al Tercer Sistema”, manifestó Morales en radio Kawsachun Coca.

Criticó a Arce y Choquehuanca que nieguen sus aspiraciones electorales con “mentiras (y) guerra sucia”, que “se pongan de acuerdo, van a ir con el PS-1, van con el Frente Amplio o nos van a quitar el MAS, que digan la verdad”, emplazó Morales a ambos mandatarios con quienes está distante desde el año pasado, aunque este 2023 se profundizó las diferencias.

Morales manifestó que el ampliado departamental de Cochabamba definió su candidatura a Presidente, pero también el Congreso Ordinario del MAS, que se realizó en Lauca Ñ, “digan lo que digan, hagan lo que hagan”.

Acotó que él se defiende de frente y no cobardemente como en su criterio lo hacen el Presidente y Vicepresidente del Estado, a quienes atribuye tener aspiraciones políticas hacia los comicios de 2025.

Reiteró que en el marco del cumplimiento de la Constitución Política del Estado se harán las elecciones primarias, este mecanismo interno está establecido en la Ley de Organizaciones Políticas.

El líder del MAS acusó a las autoridades de atacarlo “peor que la derecha”. Responsabilizó a Arce y Choquehuanca si la “derecha gana” en las próximas elecciones, porque las confederaciones sindicales están divididas, igual que la bancada en el Legislativo, señaló que la corrupción, la protección al narcotráfico, la falta de dólares, así como el impago por el diésel son características. (Agencias)

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...