Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce alerta a los militares que hay serias amenaza

En un mensaje a los nuevos sargentos egresados del Ejército, el presidente Luis Arce ratificó la política estatal de industrialización con sustitución de importaciones, sin embargo, alertó a los militares que existen amenazas internas y externas en contra de la gobernabilidad y el progreso de Bolivia.

“En la actualidad enfrentamos amenazas tanto internas como externas, que buscan afectar la gobernabilidad democrática y buscan impedir el progreso y la industrialización del país. Es imperativo que los señores sargentos recién graduados renueven su compromiso para desarrollar estilos de liderazgo que estén a la altura de los desafíos actuales y las aspiraciones nacionales”, dijo Arce.

El mandatario consideró esencial la colaboración entre civiles y militares para preservar los intereses nacionales y los recursos naturales estratégicos.

“Parafraseando a un gran estratega militar prusiano: la trilogía gobierno, pueblo, Ejército sobre la base de una doctrina y proyecto de independencia nacional, nos da ventaja ante cualquier amenaza imperial”, acotó.

Arce exhortó a los militares “ser verdaderos soldados de la patria esenciales en la preservación del interés superior del Estado, impulsar acciones para modernizar y fortalecer nuestras capacidades militares para fines pacíficos y disuasivos. así como la industrialización con sustitución de importaciones”.

También calificó de “enorme peligro” el interés de  Estados Unidos por los recursos naturales como el litio. En ese marco, enfatizó la importancia de  “consolidar las transformaciones del proceso de la revolución democrática popular y cultural”.

 SIN CLAVE

El presidente Arce aseguró que los militares son clave en el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y la consolidación de la defensa de los recursos naturales.

“Ustedes, como herederos de la rica tradición, son clave para fortalecer la gobernabilidad democrática, avanzar en la industrialización del país y desarrollar las tareas de defensa de la Patria”, afirmó durante el acto de egreso realizado en la Escuela Militar de Sargentos del Ejército en Tarata, Cochabamba.

Recordó que el socialismo militar impulsó grandes transformaciones en Bolivia y defendió los intereses nacionales, como lo hizo el sargento Maximiliano Paredes cuando enfrentó “acciones separatistas” durante la Guerra del Acre, demostrando heroísmo.

“En el actual contexto, donde enfrentamos el enorme peligro que representa el interés de Estados Unidos, hecho público por la jefa del Comando Sur, de controlar nuestros recursos naturales, litio, tierras raras, agua dulce y afectar la integridad de nuestra patria, es un mandato histórico e imperativo consolidar transformaciones del proceso de la Revolución Democrática, Popular y Cultural”, planteó.

Arce valoró el papel que desempeñan los militares cuando se trata de ayudar a la población en situación de emergencia y reflexionó sobre su papel en la preservación del interés superior del Estado e impulsar acciones para modernizar y fortalecer las capacidades militares con fines pacíficos y disuasivos, así como la industrialización con sustitución de importaciones.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...