Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigente intercultural no apoya actos ilícitos

En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, aseguró que su sector “jamás” se dedica a los avasallamientos y que si alguien incurriese en aquello, no lo defenderán.

“Los interculturales jamás se dedican a avasallar, ni asaltar, se dedican a producir para garantizar la seguridad alimentaria. Cualquier cosa que dañe a la Constitución Política o las normas, por eso está la justicia, nadie va a defender las cosas irregulares que cometen”, afirmó.

Hace una semana, en la comunidad de Pailitas, de la provincia Guarayos, en Santa Cruz, hubo enfrentamientos entre interculturales de la Central Pailitas frente a campesinos donde perdió la vida una persona.

Días después de aquellos hechos, dirigentes interculturares de San Julián emitieron una resolución donde, entre otros  puntos, “condenaron a muerte” a los empresarios por la autoría de la muerte de uno de sus compañeros.

Alavi indicó que los delitos que cometen los implicados son personales y que las autoridades competentes deben investigar y sancionar conforme establece la normativa legal vigente.

Diferentes unidades de la Policía como del Departamento de Análisis e Inteligencia (DACI), retornó al lugar para investigar lo ocurrido en la pasada semana.

LAS AMENAZAS

El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los Interculturales de San Julián en contra de los empresarios y afirmaron que fue al “calor del momento”. También cuestionaron a los medios de comunicación y afirmaron que mellaron la dignidad de Nicolás Ramírez Taboada, quien advirtió con utilizar armas.

“En el calor del momento, como cualquier persona no es fácil enterrar a un hermano, a un compañero. Entiendo que en el calor del momento se ha expresado de esa manera, pero hoy hemos visto claramente que ha sido por la impotencia del hermano, de que no hay justicia y que toda la culpa se la echen a los interculturales”, afirmó.

Además, Tejerina acusó a los medios de comunicación de mellar la dignidad de Nicolás Ramírez Taboada, representante de la Federación Intercultural San Julián, por difundir las declaraciones amenazadoras que lanzó contra los empresarios.

Ramírez que también está implicado en el secuestro en el predio de Las Londras, responsabilizó a los empresarios de la muerte de Félix Ribera Bellido de 23 años durante el enfrentamiento en Pailas por tierras. “Esto no va a quedar impune. Ahora sí vamos a agarrar armas y nos vamos a hacer respetar”, amenazó el dirigente.

“El compañero por hacer declaraciones tampoco puede ser  mellada su dignidad, la prensa lo está utilizando de bandera para querer agarrar y hacer noticia de algo, de un sentimiento profundo de un compañero”, dijo Elías Tejerina.

El sábado en la madrugada nuevamente estalló el conflicto por tierras fiscales en la zona entre Pailitas y la comunidad Santa María, el sector también es conocido como Las Londras. Ubicado a 300 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...