Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce afirma que mienten al decir que estamos en crisis

El presidente Luis Arce recalcó que el Gobierno trabaja de forma incansable para mejorar la calidad de vida de los bolivianos, sin embargo, existe en su contra una “artillería” cuyo objetivo es instalar en la mente de la población que existe una crisis económica.

“Se ha preparado toda una artillería para tratar de generar en la mente en la cabeza de las bolivianas y los bolivianos, que estamos mal, que estamos en crisis”, denunció Arce en el acto por el aniversario de la federación de campesinos de Oruro.

“Saben cómo hemos encontrado el Gobierno, cómo hemos sufrido el 2019 y el 2020 aquí en Bolivia. Es muy diferente haber estado aquí en Bolivia, haber enfrentado lo que estábamos enfrentando en ese momento, un gobierno de facto que nos perseguía”, agregó el mandatario.

La semana pasada, Arce negó las versiones de que exista una crisis en el país. Destacó Bolivia tiene indicadores de crecimiento, inflación y empleo entre los mejores de la región.

BOICOT

Días antes, el presidente Arce, dijo que su Gobierno sufre un boicot en la economía de parte de personas que se dicen de izquierda. Esta mañana, el expresidente Evo Morales cuestionó el endeudamiento, la falta de dólares y el secretismo del Banco Central sobre las reservas internacionales.

“Esa es la esencia de nuestro modelo económico social productivo, pensado y diseñado a partir de la realidad del estudio, del análisis de la realidad de nuestro país. A partir de ahí, aprendiendo de nuestras organizaciones sociales, se concibe este modelo económico social productivo, para beneficiar a las bolivianas y bolivianos. Por eso, no entendemos que nos boicoteen la economía. Por eso, no entendemos que gente que se dice de izquierda está boicoteando la economía que es para las bolivianas y bolivianos”, sostuvo el primer mandatario.

Entre tanto, Evo Morales volvió a descalificar la administración del Gobierno en materia económica y puso en duda que los académicos estén conduciendo bien al país.

“¿Serán académicos de la mentira? Si respeta las organizaciones ¿Por qué ordenó gasificar el congreso de la CSUTCB en El Alto? ¿Por qué divide con prebendas y chantaje? Si la economía está tan bien, ¿por qué tanto endeudamiento? ¿Por qué no hay dólares? ¿Por qué siguen ocultando datos del Banco Central? ¿Cuál es la cantidad de reservas internacionales netas a noviembre de este año?”, cuestionó el exmandatario.

El jefe de Estado indicó que no se quejarán de nada, porque están enfocados en trabajar para mostrar resultados. Sin embargo, la jornada pasada dijo que, cuando era ministro de Economía, fue el que más alertó sobre las caídas por la venta del gas, pero nunca fue escuchado.

“Nosotros, los militantes puros de izquierda, desde hace muchísimos años, desde la universidad y mucho más antes, sabemos que hay que trabajar para beneficiar al pueblo, al más humilde, al más pobre, para eso hemos venido al Gobierno y por eso es que nosotros nos hemos dedicado, le hemos puesto muchas ganas”, aseveró Arce. (Erbol/ANF)

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...