Pasar al contenido principal
Redacción Central

Obligado a convocar a otro congreso del MAS

El expresidente Evo Morales está condenado a convocar a otro congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) si no quiere tener problemas con el Órgano Electoral donde detectaron que varios dirigentes del partido no cumplieron sus propios requisitos para hacerse elegir como dirigentes del partido azul.

En tal sentido, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a que el Movimiento Al Socialismo (MAS) a cumplir los mandatos de su estatuto y convocar a un nuevo Congreso donde tienen que elegir a los miembros de su directiva dentro el marco de la cordialidad, afirmó la vocal Dina Chuquimia.

“Tanto el MAS como las organizaciones políticas deben cumplir el mandato de la resolución que amplía el plazo para la presentación o más bien el envío de la nueva dirigencia, hablemos más bien la actualización de la dirigencia de los partidos políticos que salen, precisamente, de sus estatutos”, explicó la Vocal.

La posición surge después de que la Sala Plena declaró en pasada horas “improcedente” la decisión de un juzgado de Ivirgarzama de Cochabamba denominado Recurso Extraordinario de Revisión del Congreso de Lauca Ñ. La justicia pedía al Órgano Electoral revisar su presunta decisión de anular el congreso del MAS, pero el Órgano Electoral en vez de revisar su posición, volvió a anular el Congreso del partido azul.

Respecto a los posibles recursos que vaya a activar la dirigencia del MAS, la vocal Chuquimia recordó que en el marco del estado de derecho, la ciudadanía, como los partidos políticos, tienen los distintos mecanismos que ellos vean conveniente para presentar ante el TSE y la única diferencia es que el Tribunal Electoral se administra bajo el “principio de preclusión” y eso significa que muchas de las decisiones que toma el Tribunal Electoral no pueden ser revisadas así se caiga el cielo.

En tal sentido, la vocal recordó que la supervisión que hizo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al Congreso de Lauca Ñ se cumplió en el marco de las leyes vigentes y lo que dice el Estatuto Orgánico del partido oficialista.

El estatuto del MAS indica que todos los que deseen ser dirigentes del partido tienen que demostrar que pertenecen al instrumento más de 10 años y también tienen que tener los aportes económicos al día y esas son las dos cosas que no cumplió Evo Morales antes de ingresar al congreso que se instaló en Lauca Ñ.

RESPUESTA

En respuesta, el expresidente Evo Morales fiel a su estilo en vez de anunciar la realización de otro congreso salió a atacar al Órgano Electoral acusándolo de ser protagonistas de un nuevo “golpe” a la democracia interna de la sigla.

“El TSE acaba de dar un golpe a la democracia interna del MAS-IPSP y a la democracia boliviana. Vamos seguir acudiendo a instancias jurídicas nacionales e internacionales para exigir el respeto a la legalidad y legitimidad del X Magno Congreso Ordinario del MAS-IPSP”, escribió Morales en sus redes sociales.

Hasta mayo del 2024, las organizaciones políticas del país deben realizar sus congresos, asambleas, cabildos o reuniones nacionales para elegir a sus diligentes, pero Evo anuncia que se aferrará en su posición.

“Es muy contradictorio que el TSE por un lado desconozca las decisiones de nuestra militancia y exija nuevas elecciones internas de dirigencia y que por otro lado reconozca a la presidencia de 2017 que ha sido ratificada en Lauca Ñ”, cuestionó el exmandatario.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...