Pasar al contenido principal
Redacción Central

No nacionalizarán los “autos chutos”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro descartó este jueves la nacionalización de vehículos indocumentados más conocidos como “autos chutos” que se encuentran en territorio nacional.

“Esta propuesta de nacionalización de vehículos indocumentados que han ingresado de forma irregular al país no la vamos a hacer. El Gobierno nacional siempre ha mantenido una política de que todos los bienes que ingresan al país tienen que ingresar con sus documentos de importación adecuados”, remarcó.

Montenegro anunció que no habrá “perdonazo” porque eso afecta a quienes importan motorizados de forma legal y los otros se pueden beneficiar sin pasar sacrificios legales.

“No vamos a dar un espacio de un perdonazo porque también afecta a los que trajeron de forma legal. Por ejemplo, un auto chino que ha sido importado legalmente tiene un valor, si el auto chuto es de una marca reconocida y lo nacionalizamos aumenta su valor, el otro baja”, indicó.

EL PEDIDO

Las declaraciones de la autoridad surgen después de que el diputado del ala “evista” Héctor Arce anunció que para 2024 presentará un proyecto de ley para la nacionalización de los autos “chutos” con el fin de generar ingresos para el Estado

“Son más de 500 mil vehículos indocumentados que tenemos en todo el país, estos vehículos no pagan impuestos, usan gasolina y diésel, en algunos casos sirven para delinquir. En enero o febrero vamos a presentar este proyecto de ley para la nacionalización de los autos indocumentados”, justificó el diputado Arce.

El legislador se pronunció incluso está dispuesto a marchar con los propietarios de autos “chutos” hasta La Paz, para impulsar este proyecto. “Porque nos duele que nuestros hermanos campesinos sean perseguidos como delincuentes para comprarse gasolina y diésel”, dijo el diputado Arce en Cochabamba, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL.

Reveló que en 2021 se planteó esta iniciativa en una reunión donde estaba Evo Morales y el presidente Luis Arce donde supuestamente explicaron al primer mandatario que la nacionalización de los autos indocumentados generaría un ingreso de mil millones de dólares para el Estado.

EL RECHAZO

Entre tanto, el representante de la del Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional (Schatin), Pedro Quispe, expresó su rechazo a la propuesta del diputado ‘evista’ del MAS, Héctor Arce, buscar la nacionalización de autos indocumentados o “chutos” a través de un proyecto de ley.

“No podemos fomentar ese vicio, uno se sacrifica para comprarse (un vehículo legal) y otros, de lo fácil, se compran con $us 1.000 van a tener acceso a nuestra gasolina”, afirmó consultado al respecto.

El proyecto de ley anunciado será presentado el próximo año, según el diputado Arce, quien se solidarizó con las personas que son perseguidas “como delincuentes” cuando buscan abastecerse de combustible. 

De aprobarse una norma, Quispe dijo que ocasionará un incremento significativo del parque automotor en el país y además de pérdidas económicas al Estado en el consumo de gasolina. “Si van a nacionalizar los autos chutos, habrá una pérdida millonaria porque todos los chutos funcionan con gasolina no con GNV”, añadió Quispe.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...