Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Presupuesto será aprobado por decreto

De no aprobarse en estos días el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la norma entrará en vigencia y sin modificaciones a partir del 1 de enero, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, afirmó este viernes el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

“La alianza opositora continúa deteniendo la aprobación del Presupuesto General del Estado 2024. De no existir un consenso, el próximo 1 de enero se aprobará sin modificaciones el proyecto original por el presidente Luis Arce, de acuerdo a la Constitución Política del Estado”, expresó en contacto con Bolivia Tv.

El miércoles, la Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley del PGE 2024 y lo devolvió a la Cámara de Diputados para su consideración.

Se modificaron los artículos 7 y 8 de la propuesta normativa y se incorporó una enmienda en el artículo 14. La norma ya había sido ajustada por la Cámara de Diputados durante su aprobación el 16 de diciembre.

“Lamentablemente se repitió la acción de rechazo al Presupuesto General del Estado, la alianza opositora volvió a observar artículos que ya se habían explicado técnica y jurídicamente, como el caso de artículo 7 que hace referencia la emisión de títulos valores en mercados de capital externo”, explicó.

Lamentó que haya asambleístas que se dediquen a obstaculizar y no estén a la altura de un pueblo que quiere desarrollo y mejores días. “La facción opositora no está de acuerdo con ningún proyecto de ley que sea viable y a favor del pueblo boliviano. Cuando se hace el tratamiento de estos proyectos de ley siempre encuentran alguna muletilla para poder utilizarlo como bandera y tergiversar su contenido, pese a que se les explica técnica y jurídicamente los beneficios que tiene”, reprochó Yujra.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...