Pasar al contenido principal
Redacción Central

Los opositores dicen que quieren sesionar

Los diputados de Comunidad Ciudadana conminan al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, a convocar una sesión la próxima semana para tratar con urgencia las modificaciones del Senado al Presupuesto General del Estado (PGE)-2024 y la Ley que pide la auto prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial que deberían cesar en sus funciones el próximo 2 de enero.

La segunda vicepresidenta, Luisa Nayar, advirtió que, en caso de no ser escuchados, activarán un proceso penal por incumplimiento de deberes "debido a su incapacidad para llevar adelante sesiones plenarias", dado que hay más de 100 proyectos de ley que ya tienen informe para su tratamiento.

La demanda de la oposición surge después de que el pleno de la Asamblea Legislativa rechazara la propuesta de receso para las festividades de fin de año. Se argumenta que hay tareas pendientes de vital importancia, como la aprobación del Presupuesto y la controvertida prórroga ilegal de mandato de los magistrados del Órgano Judicial.

Tras el rechazo, se vislumbra la necesidad imperativa de seguir trabajando para abordar y resolver ambas cuestiones pendientes. La decisión de no conceder el receso resalta la urgencia de abordar estos asuntos cruciales que impactan directamente en el funcionamiento y la legitimidad del sistema judicial y financiero del país.

El Senado aprobó el proyecto de Ley "Para restablecer la plena vigencia de los artículos 183, 188 III, 194 III, y 200 de la Constitución Política del Estado" y el pasado lunes lo remitió a la Cámara Baja para su revisión. Sin embargo, dicho proyecto de ley fue rechazado a nivel de la Comisión de Constitución, que debe elevar su informe al pleno de Diputados, donde finalmente se decidirá el destino de ese proyecto de ley.

La ley consta de dos artículos. El primero deja sin efecto el numeral 4 de la parte resolutiva de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, de fecha 11 de diciembre de 2023, y el segundo dispone que los Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y miembros del Consejo de la Magistratura cesarán sus funciones el 2 de enero de 2024.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...