Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan que Bolivia sentirá el efecto Milei

El analista político Luis Eduardo Siles afirmó que el reclamo de la gente por el aumento de precios en varios productos alimenticios de origen argentino muestra que la soberanía alimentaria, ampliamente publicitada por los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce Catacora, "ha sido un sueño y una estafa" para el pueblo boliviano, porque está confirmado que seguimos dependiendo de otros países.

Dijo que la relación con Argentina es significativa para la vida en Bolivia y que el presidente Arce ha actuado de manera irresponsable al no asistir a la transmisión de mando de Javier Milei, quien, en su intento de sincerar la economía argentina, adoptó medidas de shock que están repercutiendo y afectando a la economía de los bolivianos.

Explicó que, en el pasado, muchos productos argentinos llegaban a precios regalados a Bolivia, y hoy están comenzando a tener un precio real, como en el caso de la harina y otros productos alimenticios, lo cual está impactando en el bolsillo de los bolivianos que viven del comercio, tanto en las ciudades como en las regiones fronterizas con Argentina.

“Durante 17 años, nos vendieron la idea de la soberanía alimentaria, y después de ese tiempo, seguimos consumiendo pan de harina argentina, en parte con harina de trigo boliviano y otras donaciones. No hay tal soberanía alimentaria porque seguimos dependiendo del extranjero”, declaró.

Manifestó que esta situación obliga al gobierno a diseñar políticas económicas ya no mediante discursos retóricos, sino con acciones concretas de acuerdo a la realidad económica que tiene el Estado.

Sostuvo que varios entendidos en materia económica piden al gobierno tomar medidas adecuadas para evitar la crisis como la argentina, dejando de gastar 1.700 millones de dólares en subvenciones a los hidrocarburos. Sin embargo, observa que el gobierno prefiere seguir "autoengañándonos con un presupuesto que no refleja la verdad, siendo que somos la economía más informal del mundo", acotó.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...