Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dos concejales inician el año con problemas

Dos concejales de la ciudad de El Alto comienzan el año con problemas legales. El primero es Víctor Contreras Chui contra quien la Fiscalía está pidiendo su “detención domiciliaria” por haber falsificado un documento y el segundo es Cristian Estévez Villca, a quien el Ministerio Público quiere verlo sentado en el banquillo de los acusados y en “juicio oral” por el presunto delito de “enriquecimiento ilícito”.

La Fiscalía solicita: “La aplicación de medidas sustitutivas contra el imputado Víctor Alejandro Contreras Chui que consiste en la detención domiciliaria, de conformidad al artículo 231 bis, del C.P.P., y en aplicación del artículo 7 del mismo cuerpo penal”, dice el memorial por el Fiscal de Materia Frank Vásquez Oblitas, quien aclara que el caso fue abierto por la Máxima Autoridad Ejecutiva y Financiera (MAE) del mismo Concejo Municipal de El Alto.

Según el cuaderno de investigaciones, el supuesto delito de “uso de instrumento falsificado” fue cometido el 16 de septiembre del 2022 porque ese día el legislador presentó un “certificado médico falsificado” para pedirse permiso.

El documento que presentó Contreras es un “AVC-09 de baja médica otorgada por el Hospital Obrero de la Ciudad de La Paz, tiene sello del médico Alejandro Rodríguez de traumatología y ortopedia del policlínico de especialidades de El Alto”, menciona el informe y termina rematando que es un documento falso.

Con todos esos elementos, el Fiscal de Materia Frank Vásquez Oblitas, presentó la imputación formal en contra del legislador. Según el diccionario del Derecho “imputación” quiere decir “atribuirle el delito” lo que significa que el fiscal apunta al legislador Víctor Alejando Contreras Chui como posible autor del delito de falsedad material y uso de instrumento falsificado, por lo que pide su arresto domiciliario, arraigo y una fianza de 10 mil bolivianos mientras prosiga la indagación.

 

A JUICIO ORAL

La situación es más complicada del concejal Estévez ya que el fiscal Bready Mostajo Balderrama, pide fijar hora y fecha del juicio oral en contra del Cristian Estévez Villca para terminar el caso con la lectura de la sentencia.

“El suscrito Fiscal de Materia, en representación de la sociedad, solicito la remisión de antecedentes a la autoridad competente del órgano jurisdiccional, a objeto de que procedan a su radicatoria y apertura de JUICIO ORAL y PÚBLICO, previo señalamiento del día y hora de audiencia para tal efecto”, menciona la solicitud del Fiscal.

El Fiscal asignado al caso, aclara que el caso fue abierto por el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción quienes supuestamente descubrieron que Estévez cometió el delito de “enriquecimiento ilícito” ya que el sindicado cuando era inscriptor de Derechos Reales de La Paz supuestamente registra “un incremento patrimonial desproporcional e injustificado de sus ingresos legítimos”. El delito fue tipificado como enriquecimiento y supuestamente después de realizar un cruce de información llegaron a la conclusión de que los ingresos y la cantidad de patrimonio del acusado “no cuadra” con los ingresos percibidos por el sindicado.

Contreras llegó al Concejo sin haber hecho campaña y siendo “un ilustre desconocido” como dicen los políticos y los dirigentes de la Fejuve de El Alto y Estévez llegó por una decisión de Eva Copa quien faltando 48 horas para las elecciones ordenó inscribirlo como candidato a concejal.

Hasta el día en que fueron posesionados como autoridades municipales todo estaba bien, de pronto, Estévez y Contreras se revelaron y comenzaron a darle la espalda a Eva Copa y quien les comenzó el juicio no fue precisamente la Alcaldesa, ya que a Estévez lo investiga el Gobierno y al Contreras los funcionarios del Concejo Municipal.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...