Pasar al contenido principal
Redacción Central

Buscan soluciones al bloqueo de carreteras

El bloqueo en el municipio de Tiraque, en la carretera antigua que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, fue resuelto la tarde de este miércoles; aunque se mantiene el de Colomi que está en la carretera nueva entre los dos departamentos. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, llamó a los alcaldes a poner solución a este problema porque la pérdida de recaudaciones llega a Bs 31.000 por día.

“El presidente Lucho (Luis Arce) nos ha entregado 51 millones de bolivianos para el plan de lluvias y en estos momentos está lloviendo en esa ruta, entonces, alcalde de Colomi ponga sus buenos oficios, para eso es autoridad, para eso le han elegido como alcalde”, conminó el ministro en conferencia de prensa.

Los pobladores de Tirque exigían la solución a la cartografía de su municipio, pues acudirán con ese documento al Censo de Población en marzo de 2024 y consideran que perdieron territorio que afectará a los ingresos cuando se fijen los límites entre municipios.

El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, fueron los encargados de negociar con la dirigencia y las autoridades de Tiraque.

Ese acuerdo establece que las autoridades comunales de la población participarán de la recolección de datos el día del Censo. También se conformará una comisión de acuerdo con la Ley de Delimitación de Unidades Territoriales (Ley 339) que faculta a los municipios a vigilar la delimitación de sus territorios.

Montaño relató que en los puntos de recaudación de peajes ya se produjeron bajas recaudaciones en el primer día de bloqueo y cuantificó la pérdida en Bs 31.000 por cada día de interrupción de las vías, afirmó que esas recaudaciones permiten la manutención de las mismas vías.

 

REPORTE

Dos puntos de bloqueo, instalados en Tiraque y Colomi, interrumpieron ayer en la mañana la carretera de Santa Cruz y Cochabamba por un problema de límites, que debe resolver la Gobernación de Humberto Sánchez, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

Para paliar los efectos de la extrema medida de presión, fueron habilitadas dos rutas alternas para la conexión entre Cochabamba y Santa Cruz. “En la ruta de los peajes en Huayllani, Aguirre, Ivirgarzama y Bulo Bulo; y en la parte de Santa Cruz, en Ichilo, ya tenemos a esta hora (15h40) una pérdida de 31.000 bolivianos; hora que pasa no vamos a poder recaudar y estos recursos van al mantenimiento de las carreteras”, explicó en conferencia de prensa.

Pobladores de Colomi fueron este miércoles a un bloqueo de caminos en la ruta nueva que conecta a Cochabamba con Santa Cruz, porque se estaría registrando a 52 comunidades de su jurisdicción en Villa Tunari, en el marco de la cartografía censal.

Una delegación de Colomi abandonó el diálogo que propició el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, que junto con el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, y el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (Inra), Eulogio Nuñez. Ruiz abogó por una solución dialogada.

“Estamos prestos al diálogo, pero es un tema que tiene que solucionar ahora el Gobierno departamental con los gobiernos municipales, porque así lo ha planteado Colomi”, explicó. En tanto, los habitantes de Tiraque decidieron bloquear la ruta antigua entre Cochabamba y Santa Cruz. Montaño explicó que el bloqueo en esta zona “no tiene que ver con el tema de límites”.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...