Pasar al contenido principal
Redacción Central

Admiten denuncia contra magistrados prorrogados

La Fiscalía de Chuquisaca informó que ha admitido una denuncia interpuesta por parlamentarios de Comunidad Ciudadana, para investigar la prórroga de magistrados del Órgano Judicial bajo el tipo penal de usurpación de funciones.

“Luego de hacer el test de admisibilidad, conforme establece el artículo 55 de la ley 260, se ha admitido esta denuncia contra autor y autores por la presunta comisión del delito de usurpación de funciones, tipificado en el artículo 163 del Código Penal”, dijo el fiscal departamental Mauricio Nava, según difundió Correo del Sur.

Los parlamentarios de CC presentaron el martes una nota ante la Fiscalía General del Estado, para solicitar que se abra el proceso penal por la prórroga de magistrados, al considerar que fue ilegal e inconstitucional.

El fiscal Nava explicó que el caso no individualiza aún a los presuntos autores del delito, porque los asambleístas de CC solicitaron en su nota que se identifique a quienes incurrieron en la presunta usurpación de funciones.

El caso ya fue puesto ante un juez de garantías y se ha conformado una comisión de tres fiscales para realizar la investigación.

“Son tres fiscales de materia que, a partir de la estrategia que tengan, a partir de la autonomía e independencia que tienen, van a proseguir con la investigación de tal forma de que puedan recabar elementos y en su momento se pronuncien conforme corresponde”, agregó.

La bancada de CC denunció que el mandato de los magistrados ya ha concluido y que desde el 3 de enero estarían ejerciendo de forma inconstitucional.

La polémica surge por una sentencia del Tribunal Constitucional, la cual estableció la prórroga de los magistrados más allá de sus seis años de mandato porque aún no se ha elegido a sus reemplazantes.

Los opositores y el ala “evista” denunciaron que la prórroga es inconstitucional y, además, obedece a un contubernio entre los magistrados y el ala “arcista” para beneficiarse mutuamente.

EL CASO

Nava Morales dijo que los denunciantes solicitaron identificar la usurpación de funciones a partir del 3 de enero de 2024 en contra de “exmagistrados” del TSJ, Tribunal Agroambiental, TCP y “exconsejeros” de la Magistratura.

Indicó que el inicio de investigación fue puesto en conocimiento del juez contralor de derechos y garantías y la Fiscalía conformó una comisión que proseguirá con la investigación con la emisión de requerimientos y la solicitud de información a distintas instituciones.

El plazo de la investigación preliminar puede durar 20 días y ser ampliada si es necesario.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...