Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce apuesta por una biotecnología boliviana

En un encuentro con cañeros, el presidente Luis Arce anunció este sábado que el Gobierno tiene una “hoja de ruta” en base a la biotecnología, sin embargo, que sea desarrollada en el país para no depender de insumos externos.

“Es uno de los puntos que está en el convenio con los hermanos cañeros, entrar a una biotecnología, pero una biotecnología que sea nuestra, que nosotros la podamos desarrollar y garantizar para no depender una vez más de la importación de esos insumos y de esas semillas”, afirmó.

Manifestó que es un tema para debatir, puesto que los productores suelen pedir que se autorice el uso de la semilla transgénica, pero importarla generaría una dependencia que se quiere evitar.

“Por eso es que el gobierno nacional tomó la decisión de llevar adelante el propio desarrollo de una propia biotecnología boliviana”, resaltó.

Para hacer realidad esta iniciativa, dijo que ya se tienen avanzadas negociaciones con “países amigos”. El primer mandatario señaló que, en el plano internacional, para los siguientes años apunta a una intensificación de la biotecnología no solamente para la producción, sino también para los otros los temarios científicos.

“Ustedes y los otros sectores productores de nuestro país tienen al gobierno nacional como su mejor aliado, porque nosotros entendemos que el único camino para salir de la pobreza es aumentar la producción y la productividad en nuestro país”, enfatizó.

Entre otras medidas para alentar la producción, el presidente Arce resaltó el IVA cero para la importación de bienes de capital, que ha favorecido el ingreso de maquinaria agrícola.

Además, indicó que se lanzará un concurso de investigación con las universidades públicas y privadas, para que generen investigaciones que permitan aumentar la productividad.

Arce participó este sábado en la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), en la localidad de Montero, en del departamento de Santa Cruz.

En este espacio, sostuvo que es necesario que desde el Estado se estimule la producción agropecuaria y la agronomía de precisión haciendo uso de todas las tecnologías disponibles. Con esto, según el mandatario se cortará con la dependencia de las importaciones de insumos agrícolas.

“El Gobierno nacional tomó la decisión de llevar adelante su propio desarrollo de una propia biotecnología boliviana, no podemos nosotros estar dependiendo porque lo que queremos es romper justamente esa dependencia de la importación de varios insumos agropecuarios para garantizar la seguridad alimentaria y convertirnos en un país potencialmente productor de materia prima de alimentos y de industrialización de esa materia prima”, dijo.

ACUERDO DE ETANOL

En el encuentro con los cañeros, el Gobierno nacional y la dirigencia del sector sellaron un acuerdo para la provisión de etanol para los próximos tres años. El contrato establece que los productores entregaran más de 200 millones de litros de etanol al Estado, a traves de la Estatal YPFB.

El precio del etanol en Bolivia será de Bs 4,94 por el tiempo que dure el contrato, los volúmenes tendrán que ser planificados por el Ministerio de Hidrocarburos y proyectando una mayor dotación de alcohol anhidro año a año, es decir, el volumen no podrá ser menor al de una gestión ya cerrada.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...