Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Sucre “evistas” instalan una vigilia

Sectores afines al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protagonizan este lunes la primera manifestación en contra de los magistrados que se prorrogaron en sus cargos.

En medio de amagues de enfrentamientos, la Policía reforzó la seguridad en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), debido a que los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza a esas instalaciones.

Se conoce que miembros de distintas federaciones de Potosí, La Paz y Cochabamba llegaron hasta la ciudad de Sucre para exigir a los magistrados prorrogados dejar sus cargos y anunciaron que más sectores se sumarán, durante esta semana, a la medida de presión.

"Ellos cumplieron su mandato el 31 de diciembre, su mandato de seis años; pero decidieron prorrogarse. Están pisoteando la Constitución Política del Estado, nosotros queremos elecciones judiciales", señaló el dirigente Wilber Mamani.

El TCP y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están resguardados con bardas metálicas desde hace varios días y tras lo ocurrido este lunes, la Policía anunció que se reforzará la presencia de uniformados.

El subcomandante de la Policía en Chuquisaca, coronel Bismart Pereira, aseguró que la seguridad de los magistrados está garantizada con el incremento de efectivos policiales, de acuerdo con las necesidades de protección de las instituciones judiciales.

 

ENFRENTAMIENTO

Una refriega se registró la mañana de este lunes en Sucre, entre manifestantes del ala “evista” y efectivos de la Policía. Los primeros instalaron una vigilia de protesta contra los magistrados prorrogados, mientras que los uniformados intentaron impedirlo mediante el uso de material antidisturbios e incluso agentes químicos.

Los “evistas” se apostaron en el ingreso de oficinas judiciales, para exigir el cese de las funciones de los magistrados y que se realicen elecciones judiciales. Sin embargo, la Policía intentó retirarlos del lugar y colocar barricadas de metal.

El operativo derivó en hechos de violencia y agresión entre los militantes y la Policía. Incluso uno de los agentes recurrió al uso de gas en aerosol, rociado al rostro de los dirigentes “evistas”. 

“Lamentablemente la represión de la Policía está pues al pie del día. Sabemos que el gobierno ha armado a la Policía, Del Castillo la vez pasada ha entregado gases químicos, herramientas para la represión de la Policía”, dijo uno de los afectados a radio Kawsachun Coca.

Los “evistas”, que llegaron de varias regiones del país incluido el Trópico, instalaron su medida de presión. Exigen que se vayan los magistrados y acusan al Gobierno de amparar la prórroga de las autoridades judiciales.

El abogado del ala "evista" y exmagistrado, Orlando Ceballos, dijo que además de la gasificación, hubo mujeres golpeadas, pero seguirán resistiendo hasta que los magistrados se vayan. Sugirió que se haga una marcha nacional hacia la ciudad de Sucre. (Agecias)

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...