Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Sucre “evistas” instalan una vigilia

Sectores afines al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protagonizan este lunes la primera manifestación en contra de los magistrados que se prorrogaron en sus cargos.

En medio de amagues de enfrentamientos, la Policía reforzó la seguridad en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), debido a que los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza a esas instalaciones.

Se conoce que miembros de distintas federaciones de Potosí, La Paz y Cochabamba llegaron hasta la ciudad de Sucre para exigir a los magistrados prorrogados dejar sus cargos y anunciaron que más sectores se sumarán, durante esta semana, a la medida de presión.

"Ellos cumplieron su mandato el 31 de diciembre, su mandato de seis años; pero decidieron prorrogarse. Están pisoteando la Constitución Política del Estado, nosotros queremos elecciones judiciales", señaló el dirigente Wilber Mamani.

El TCP y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están resguardados con bardas metálicas desde hace varios días y tras lo ocurrido este lunes, la Policía anunció que se reforzará la presencia de uniformados.

El subcomandante de la Policía en Chuquisaca, coronel Bismart Pereira, aseguró que la seguridad de los magistrados está garantizada con el incremento de efectivos policiales, de acuerdo con las necesidades de protección de las instituciones judiciales.

 

ENFRENTAMIENTO

Una refriega se registró la mañana de este lunes en Sucre, entre manifestantes del ala “evista” y efectivos de la Policía. Los primeros instalaron una vigilia de protesta contra los magistrados prorrogados, mientras que los uniformados intentaron impedirlo mediante el uso de material antidisturbios e incluso agentes químicos.

Los “evistas” se apostaron en el ingreso de oficinas judiciales, para exigir el cese de las funciones de los magistrados y que se realicen elecciones judiciales. Sin embargo, la Policía intentó retirarlos del lugar y colocar barricadas de metal.

El operativo derivó en hechos de violencia y agresión entre los militantes y la Policía. Incluso uno de los agentes recurrió al uso de gas en aerosol, rociado al rostro de los dirigentes “evistas”. 

“Lamentablemente la represión de la Policía está pues al pie del día. Sabemos que el gobierno ha armado a la Policía, Del Castillo la vez pasada ha entregado gases químicos, herramientas para la represión de la Policía”, dijo uno de los afectados a radio Kawsachun Coca.

Los “evistas”, que llegaron de varias regiones del país incluido el Trópico, instalaron su medida de presión. Exigen que se vayan los magistrados y acusan al Gobierno de amparar la prórroga de las autoridades judiciales.

El abogado del ala "evista" y exmagistrado, Orlando Ceballos, dijo que además de la gasificación, hubo mujeres golpeadas, pero seguirán resistiendo hasta que los magistrados se vayan. Sugirió que se haga una marcha nacional hacia la ciudad de Sucre. (Agecias)

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...