Pasar al contenido principal
Redacción Central

Interculturales no permitirán desestabilizar al Gobierno

La Federación Departamental de Comunidades Interculturales de Chuquisaca se declaró en emergencia y advirtió que no permitirá ningún intento de desestabilizar del Gobierno nacional, en momentos en los que el evismo perfila protestas, en sintonía con la oposición, en Sucre en contra de la prórroga de mandato de autoridades judiciales.

El secretario ejecutivo de los interculturales, Víctor Hugo Segovia, leyó el pronunciamiento en el que también expresan su respaldo al gobierno del presidente Luis Arce y demanda a la dirección del MAS convocar a un nuevo congreso, como los instruyó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Llamó a los cocaleros del Chapare, bastión político de Evo Morales, que anunciaron movilizaciones en Sucre, a no caer en el “juego de la derecha”, que solo busca la “confrontación entre hermanos y desestabilizar al Gobierno”.

“Nos declaramos en estado de emergencia contra cualquier intento de desestabilización hacia nuestro Gobierno nacional con el pretexto de movilizaciones en la ciudad de Sucre y a nivel nacional en contra de la continuidad de los magistrados, movilizaciones que solo buscan conflicto y vacío en el poder judicial para perjudicar la gestión de gobierno”, refiere el documento.

Los interculturales de Chuquisaca advirtieron también que desconocen organizaciones paralelas a la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, y que asumirán acciones legales en contra de quienes suplanten a sus legítimos representantes.

Segovia aclaró que solo existe una entidad matriz con personería jurídica y credenciales a la cabeza del ejecutivo nacional, Esteban Alavi Canaviri.

Asimismo, los interculturales chuquisaqueños instaron a “reflexionar “a los cocaleros del Trópico de Cochabamba, que anunciaron que desde este lunes harán vigilias en las puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre, en contra de la prórroga de magistrados.

Un fallo del control constitucional prorrogó el mandato de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional Plurinacional, porque no fue viabilizado en el Legislativo las elecciones de quienes debían sustituirlos desde este 1 de enero.

El ala evista y la oposición coincidieron la semana pasada en protestas en Sucre en contra de la prórroga del mandato de los magistrados. El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó este domingo que no se puede dejar a los bolivianos sin justicia y denunció un intento de Morales, del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho y del expresidente Carlos Mesa por generar un “vació institucional” para desestabilizar al Gobierno y adelantar las elecciones.

“Hermanos del Trópico no se dejen llevar por el discurso de la derecha, porque, así como ustedes, lamentablemente, la derecha también se moviliza, no queremos pensar en una coordinación entre los hermanos del Trópico y la derecha, porque lo único que busca es la desestabilización, lo único que busca es conflictuar el Estado Plurinacional”, dijo Segovia.

Los interculturales de Chuquisaca consideraron que el tema de los magistrados debe ser resuelto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“La ciudad de Sucre, con sus organizaciones va a reaccionar si se ve perjudicada por este tipo de movilizaciones, no queremos enfrentamientos entre hermanos, hermanos del Trópico no ingresen al juego de la derecha”, insistió el dirigente.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...