Pasar al contenido principal
Redacción Central

Lima le pide a Mesa no bloquear las judiciales

El ministro de Justicia, Iván Lima, le exige al expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que deje de mentir al país y de bloquear el diálogo legislativo para encontrar una solución que permita realizar las elecciones judiciales.

“Si Carlos Mesa cree que hay que encontrar una solución para la justicia, que deje de interferir en los diálogos, que deje de bloquear los diálogos, yo se lo puedo decir a la cara: que deje de mentirle al país, que deje de decir al país que este gobierno no es un gobierno de diálogo porque lo único que está logrando con esa actitud de bloqueo permanente es no encontrar una solución a la justicia”, demandó.

Recordó que Mesa cuenta con senadores y diputados que “tienen la llave para lograr que la Constitución se respete” y se logre los consensos necesarios para aprobar, por dos tercios, una nueva ley de convocatoria para la preselección de los aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

“A diferencia de otros expresidentes yo no revelo las conversaciones que tengo con diferentes autoridades, pero si me obligan y me piden que lo haga, lo haré con todo gusto en relación a Comunidad Ciudadana”, advirtió.

Desde marzo de 2023 que no prospera el proceso de preselección de los aspirantes al Órgano Judicial y al TCP por reglamentos elaborados por la Asamblea con varios vicios de inconstitucionalidad.

El primer reglamento, aprobado el 27 de marzo de 2023, fue anulado por el 12 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, quien observó el requisito de no emitir comentarios políticos en medios de comunicación o de manera pública, observación que fue aceptada por la Comisión Mixta de Constitución, que aprobó un nuevo reglamento y convocatoria para reanudar el trabajo.

Sin embargo, el 28 de abril, por mandato del auto constitucional 0186/2023, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió por segunda vez el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, luego de admitir una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de la opositora Creemos Leonardo Ayala.

El diputado opositor demandó la “inconstitucionalidad” de la Resolución de la Asamblea Legislativa Plurinacional 007/2022-2023, de 20 de abril de 2023, por “ser presuntamente contraria a los artículos 1, 7, 11.I, 109.II, 144.II.1 y 2, 145 y 410.I y II de la Constitución Política del Estado, y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

Acogiendo la petición del diputado opositor, el 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el reglamento y la convocatoria aprobadas por la Asamblea Legislativa para realizar la preselección de los aspirantes a las elecciones judiciales, y determinó que se apruebe por dos tercios de voto una ley y todos los pasos legislativos siguientes para elegir candidatos judiciales.

Así, fruto de la alianza de los senadores “evistas” con los opositores de Creemos y Comunidad Ciudadana fue aprobado con dos tercios el Proyecto de Ley C.S. N° 144/2022-2023, denominado “Proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024”.

No obstante, el proyecto fue declarado inconstitucional por el TCP el 11 de diciembre, a través de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo envió a este control de constitucionalidad.

Al momento de dar a conocer la sentencia, los magistrados también determinaron “la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...