Pasar al contenido principal
Redacción Central

El 2023 los “narcos” sufren su peor golpe

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutó 10.470 operativos de interdicción, superando la meta anual, y causó una afectación económica superior a los $us 225,6 millones al patrimonio del narcotráfico, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“Somos la gestión más transparente en la historia de nuestro país en materia de la lucha contra el narcotráfico (…). En total hemos afectado al narcotráfico, en la gestión 2023, en más de 225,6 millones de dólares”, dijo la autoridad durante el acto de presentación de resultados en la ciudad de La Paz.

Según los datos oficiales, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, la fuerza antinarcóticos secuestró 32,9 toneladas de cocaína, 372,2 toneladas de marihuana, 801,2 metros cúbicos de sustancias controladas químicas líquidas y 608,4 toneladas de sustancias controladas químicas sólidas.

“Año tras año nos superamos, porque la gran mayoría de los efectivos de la Policía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico están comprometidos con la patria, con la comunidad internacional”, destacó el titular de Gobierno.

Detalló que en la lucha contra el narcotráfico se destruyeron 766 fábricas de pasta base de cocaína y 97 laboratorios de cristalización. Además, se secuestraron 51 aeronaves que fueron utilizadas para el traslado de droga, se intervinieron 122 pistas clandestinas y la desarticulación de tres organizaciones criminales.

“Se destruyeron 43 laboratorios de cristalización, 54 laboratorios de reciclaje y 766 fábricas. Además, que se aprehendió a 3.453 personas vinculadas a delitos de narcotráfico. Sólo en 2023 hemos incautado 51 avionetas, cifra inmensamente superior a anteriores gestiones de pasados gobiernos", añadió.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...