Pasar al contenido principal
Redacción Central

‘Evistas’ retroceden y suspenden su bloqueo

Los dirigentes “evistas” del Pacto de Unidad retroceden una vez más y deciden postergar su bloqueo indefinido de carreteras hasta el lunes 22 de enero. Entre tanto, el Gobierno que garantizará la libre transitabilidad de la gente y los motorizados.

El dirigente campesino, Humberto Claros, informó en conferencia de prensa que la decisión de postergar la medida de presión se debe a la renuncia de las magistradas del Tribunal Agroambiental, Elva Terceros y Ángela Sánchez.

En ese sentido, dijo que darán “unos días más”, hasta el viernes, para que dimitan en sus cargos todos los magistrados que todavía continúan en sus funciones, caso contrario, ratificó que desde el lunes se realizará el bloqueo de carreteras.

“El día lunes va a ser inminente el bloqueo de caminos, no estamos suspendiendo el bloqueo de caminos, sino estamos dando unos días más para que estos magistrados tengan que renunciar por cesación de funciones o como ex magistrados”, informó.

La medida de presión, de carácter indefinido, ya fue anunciada el lunes en la ciudad de Sucre tras haberse cumplido una jornada de protestas y altercados con la Policía cuando una marcha intentó romper el cerco policial que resguardaba el ingreso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El diputado “evista” Héctor Arce recordó que las movilizaciones son en contra de la declaración constitucional que disponía que las altas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se prorroguen en sus funciones hasta que se posesionen los nuevos titulares. 

Negó además que detrás de las movilizaciones se encuentre el expresidente Evo Morales y que las organizaciones sociales solo expresan su rechazo para pedir elecciones judiciales y la renuncia de todos los magistrados.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expresó su rechazo a las nuevas medidas de presión y consideró que solo buscan generar convulsión por intereses particulares del expresidente Morales por su candidatura en las próximas elecciones.

“Vamos a garantizar el libre tránsito en todo el departamento de Santa Cruz y en todo el territorio nacional, eso no significa que no esté garantizado el derecho a la protesta, (eso) está plenamente garantizado pero no podemos perjudicar y poner en riesgo la vida de todo el pueblo boliviano por los intereses de una sola persona”, dijo.

A diferencia de pasados días, este martes no hubo movilizaciones ni protestas de las organizaciones sociales “evistas”. La decisión de replegarse se debe a que se organizaran los bloqueos de caminos en todo el país.  

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, apuntó al exmandatario como el responsable de promover las protestas en Sucre de pasados días y ahora con el anuncio del bloqueo indefinido de carreteras anunciado por el Pacto de Unidad “evista”.

En su debido tiempo, dijo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debió llevar adelante el proceso de preselección para encaminar la elección de las autoridades judiciales y negó que el Gobierno haya “perjudicado” el proceso.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...