Pasar al contenido principal
Redacción Central

‘Evistas’ retroceden y suspenden su bloqueo

Los dirigentes “evistas” del Pacto de Unidad retroceden una vez más y deciden postergar su bloqueo indefinido de carreteras hasta el lunes 22 de enero. Entre tanto, el Gobierno que garantizará la libre transitabilidad de la gente y los motorizados.

El dirigente campesino, Humberto Claros, informó en conferencia de prensa que la decisión de postergar la medida de presión se debe a la renuncia de las magistradas del Tribunal Agroambiental, Elva Terceros y Ángela Sánchez.

En ese sentido, dijo que darán “unos días más”, hasta el viernes, para que dimitan en sus cargos todos los magistrados que todavía continúan en sus funciones, caso contrario, ratificó que desde el lunes se realizará el bloqueo de carreteras.

“El día lunes va a ser inminente el bloqueo de caminos, no estamos suspendiendo el bloqueo de caminos, sino estamos dando unos días más para que estos magistrados tengan que renunciar por cesación de funciones o como ex magistrados”, informó.

La medida de presión, de carácter indefinido, ya fue anunciada el lunes en la ciudad de Sucre tras haberse cumplido una jornada de protestas y altercados con la Policía cuando una marcha intentó romper el cerco policial que resguardaba el ingreso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El diputado “evista” Héctor Arce recordó que las movilizaciones son en contra de la declaración constitucional que disponía que las altas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se prorroguen en sus funciones hasta que se posesionen los nuevos titulares. 

Negó además que detrás de las movilizaciones se encuentre el expresidente Evo Morales y que las organizaciones sociales solo expresan su rechazo para pedir elecciones judiciales y la renuncia de todos los magistrados.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expresó su rechazo a las nuevas medidas de presión y consideró que solo buscan generar convulsión por intereses particulares del expresidente Morales por su candidatura en las próximas elecciones.

“Vamos a garantizar el libre tránsito en todo el departamento de Santa Cruz y en todo el territorio nacional, eso no significa que no esté garantizado el derecho a la protesta, (eso) está plenamente garantizado pero no podemos perjudicar y poner en riesgo la vida de todo el pueblo boliviano por los intereses de una sola persona”, dijo.

A diferencia de pasados días, este martes no hubo movilizaciones ni protestas de las organizaciones sociales “evistas”. La decisión de replegarse se debe a que se organizaran los bloqueos de caminos en todo el país.  

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, apuntó al exmandatario como el responsable de promover las protestas en Sucre de pasados días y ahora con el anuncio del bloqueo indefinido de carreteras anunciado por el Pacto de Unidad “evista”.

En su debido tiempo, dijo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debió llevar adelante el proceso de preselección para encaminar la elección de las autoridades judiciales y negó que el Gobierno haya “perjudicado” el proceso.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...