Pasar al contenido principal
Redacción Central

Siles y Lima afirman que Evo está fuera de carrera

El Procurador General del Estado, César Siles, aseguró este martes que, a la luz del criterio emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el expresidente Evo Morales no tiene el derecho de postularse nuevamente a la presidencia.

Siles se pronunció respecto a la sentencia 1010/2023 del TCP, que en su parte considerativa toma en cuenta la Opinión Consultiva de la Corte IDH que establece que la reelección indefinida no es derecho humano, para señalar que en Bolivia sólo se puede ejercer la presidencia dos veces, ya sea de manera continua o discontinua.         

“Él (Morales) no tiene derecho, no es un derecho humano ser reelegido y no tiene derecho a postularse nuevamente en Bolivia”, afirmó el Procurador, a tiempo de justificar la sentencia del TCP.

Recordó que hace siete años, el mismo TCP emitió la sentencia 084/2017, la cual permitía la reelección indefinida, sin embargo, ahora el Tribunal Constitucional con la sentencia 1010/2023 se inclinó por respetar la Opinión Consultiva de la Corte IDH por sobre la sentencia 084/2017.

“La sentencia constitucional 084 únicamente puede ser dejada sin efecto por otra sentencia constitucional. En este caso la sentencia constitucional vigente es la 1010/2023- S4 del 28 de diciembre del 2023”, recalcó.

De todas maneras, el Procurador aclaró que en caso de presentarse como candidato Evo Morales, corresponderá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidir si lo habilita o inhabilita.  

“Si va a presentarse a las elecciones con algún partido político que lo proclame como candidato presidencial, una vez que pase eso, si es que llega a pasar, será el Tribunal Supremo Electoral la única instancia competente para inhabilitar o habilitarlo. Corresponderá ya sea pedido de parte o de oficio que el Tribunal decida, en el marco de esta sentencia, de la Opinión Consultiva y todos los argumentos que les he dicho, su habilitación o inhabilitación”, detalló Siles.

Recordó también que por norma, en caso de incumplimiento de las sentencias, el TCP puede acudir a la Procuraduría para llevar adelante las acciones civiles o penales derivadas.

MINISTRO

El fin de semana el ministro de Justicia dijo que: “El Tribunal Constitucional ha hablado y es la palabra final”, sentenció el ministro de Justicia, Iván Lima, sobre la decisión del TCP de anular la reelección indefinida como derecho humano, la cual provocó protestas de afines al expresidente Evo Morales.

Lima lamentó que en el país “no estamos acostumbrados a la jurisprudencia” y defendió el rol del Tribunal Constitucional y sus sentencias y declaraciones como “vinculantes, de obligatorio cumplimiento y que no admiten recurso ordinario ulterior de ninguna naturaleza”.

“Así que no hace falta que sigan pretendiendo llevar a contradicción principios jurídicos o temas como el de la reelección que han quedado definitivamente cerrados. Evo Morales no puede ser más candidato”, sostuvo Lima.

En ese mismo sentido, Lima recordó otras decisiones que tomó el TCP en estas últimas semanas: “(Mario) Aguilera tiene que asumir como gobernador (de Santa Cruz) por mandato de su estatuto y la Constitución y Andrónico (Rodríguez) no puede convocar a sesiones (del Senado) cuando está en receso”. “Son palabras finales y definitivas de un tribunal que ha actuado”, dijo.

 

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...