Pasar al contenido principal
Redacción Central

Siles y Lima afirman que Evo está fuera de carrera

El Procurador General del Estado, César Siles, aseguró este martes que, a la luz del criterio emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el expresidente Evo Morales no tiene el derecho de postularse nuevamente a la presidencia.

Siles se pronunció respecto a la sentencia 1010/2023 del TCP, que en su parte considerativa toma en cuenta la Opinión Consultiva de la Corte IDH que establece que la reelección indefinida no es derecho humano, para señalar que en Bolivia sólo se puede ejercer la presidencia dos veces, ya sea de manera continua o discontinua.         

“Él (Morales) no tiene derecho, no es un derecho humano ser reelegido y no tiene derecho a postularse nuevamente en Bolivia”, afirmó el Procurador, a tiempo de justificar la sentencia del TCP.

Recordó que hace siete años, el mismo TCP emitió la sentencia 084/2017, la cual permitía la reelección indefinida, sin embargo, ahora el Tribunal Constitucional con la sentencia 1010/2023 se inclinó por respetar la Opinión Consultiva de la Corte IDH por sobre la sentencia 084/2017.

“La sentencia constitucional 084 únicamente puede ser dejada sin efecto por otra sentencia constitucional. En este caso la sentencia constitucional vigente es la 1010/2023- S4 del 28 de diciembre del 2023”, recalcó.

De todas maneras, el Procurador aclaró que en caso de presentarse como candidato Evo Morales, corresponderá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidir si lo habilita o inhabilita.  

“Si va a presentarse a las elecciones con algún partido político que lo proclame como candidato presidencial, una vez que pase eso, si es que llega a pasar, será el Tribunal Supremo Electoral la única instancia competente para inhabilitar o habilitarlo. Corresponderá ya sea pedido de parte o de oficio que el Tribunal decida, en el marco de esta sentencia, de la Opinión Consultiva y todos los argumentos que les he dicho, su habilitación o inhabilitación”, detalló Siles.

Recordó también que por norma, en caso de incumplimiento de las sentencias, el TCP puede acudir a la Procuraduría para llevar adelante las acciones civiles o penales derivadas.

MINISTRO

El fin de semana el ministro de Justicia dijo que: “El Tribunal Constitucional ha hablado y es la palabra final”, sentenció el ministro de Justicia, Iván Lima, sobre la decisión del TCP de anular la reelección indefinida como derecho humano, la cual provocó protestas de afines al expresidente Evo Morales.

Lima lamentó que en el país “no estamos acostumbrados a la jurisprudencia” y defendió el rol del Tribunal Constitucional y sus sentencias y declaraciones como “vinculantes, de obligatorio cumplimiento y que no admiten recurso ordinario ulterior de ninguna naturaleza”.

“Así que no hace falta que sigan pretendiendo llevar a contradicción principios jurídicos o temas como el de la reelección que han quedado definitivamente cerrados. Evo Morales no puede ser más candidato”, sostuvo Lima.

En ese mismo sentido, Lima recordó otras decisiones que tomó el TCP en estas últimas semanas: “(Mario) Aguilera tiene que asumir como gobernador (de Santa Cruz) por mandato de su estatuto y la Constitución y Andrónico (Rodríguez) no puede convocar a sesiones (del Senado) cuando está en receso”. “Son palabras finales y definitivas de un tribunal que ha actuado”, dijo.

 

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...