Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que “evistas” y derecha afinan su alianza

Denuncian que la reunión convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a la que asistieron los parlamentarios Evo Morales, de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos, sirvió para que los “evistas” afinen su alianza política con la derecha.

Así lo entiende el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jáuregui, quien calificó de político el encuentro, porque no se propuso una ley ni ajustes al proyecto de Ley 144, que tiene varios artículos declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Fue una reunión política para confirmar el pacto que se suscribió a momento de elegir a Andrónico para que sea presidente (del Senado) en la gestión 2023. Han sido los mismos actores, que no contribuyen con nada jurídico, simplemente hacen afirmaciones en función de criterios puramente políticos”, consideró.

Al encuentro desarrollado en el edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) asistieron los senadores Hilarión Mamani (MAS), Roberto Padilla (MAS), Miguel Rejas (MAS), William Torres (MAS) - que responden al expresidente Evo Morales- Julio Romaña (Creemos), Henry Montero (Creemos), Porfirio Menacho (CC) y Guillermo Seoane (CC).

Además, estuvieron los diputados José Maldonado Gemio (CC), José Carlos Gutiérrez (CC), Enrique Urquidi (CC) y Luisa Nayar (CC).

Una vez concluida la cita, los legisladores firmaron “un acta con cuatro resoluciones”, uno de ellos refiere: “Debiese aperturar un juicio penal ordinario en contra” del presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, y del presidente de la Comisión de Constitución, por vulnerar el artículo 203 de la Constitución al “haber cumplido con la declaración constitucional 049 del 11 de diciembre del 2023” de prórroga de mandato de los magistrados.

Esa declaración constitucional “dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.

Según los asistentes a la reunión, Huaytari y Jáuregui cometieron el delito de “incumplimiento de resoluciones y de acciones de defensa”. Pero, además, los “evistas”, “camachistas” y “mesistas” pidieron “identificar a los responsables de la obstaculización de la realización de las elecciones judiciales, a fin de que cumplan sus deberes y funciones, de lo contrario se iniciaran las acciones legales que correspondan”.

A la par, exigieron “al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, asumir un papel activo y responsable con las elecciones judiciales, evitando el atropello de otros órganos, la Asamblea Legislativa, respecto al cumplimiento de nuestras funciones establecidas en la Constitución Política del Estado”.

En ese camino, se propusieron acelerar este jueves el tratamiento del proyecto de Ley 144 en la sesión de la Cámara de Diputados; pero la sesión fue suspendida, según un comunicado firmador por Huaytari. Sobre la reunión, Jáuregui lamentó que el presidente del Senado no respete la jerarquía de mando en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Andrónico debe entender que es presidente del Senado, no es presidente de Diputados, no es vicepresidente del Estado Plurinacional, el presidente nato de la Asamblea Legislativa, que tiene las facultades para convocar a este tipo de reuniones bicamarales es, le guste o no a Andrónico, el jilata David Choquehuanca, no es Andrónico”, afirmó.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...