Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que “evistas” y derecha afinan su alianza

Denuncian que la reunión convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a la que asistieron los parlamentarios Evo Morales, de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos, sirvió para que los “evistas” afinen su alianza política con la derecha.

Así lo entiende el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jáuregui, quien calificó de político el encuentro, porque no se propuso una ley ni ajustes al proyecto de Ley 144, que tiene varios artículos declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Fue una reunión política para confirmar el pacto que se suscribió a momento de elegir a Andrónico para que sea presidente (del Senado) en la gestión 2023. Han sido los mismos actores, que no contribuyen con nada jurídico, simplemente hacen afirmaciones en función de criterios puramente políticos”, consideró.

Al encuentro desarrollado en el edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) asistieron los senadores Hilarión Mamani (MAS), Roberto Padilla (MAS), Miguel Rejas (MAS), William Torres (MAS) - que responden al expresidente Evo Morales- Julio Romaña (Creemos), Henry Montero (Creemos), Porfirio Menacho (CC) y Guillermo Seoane (CC).

Además, estuvieron los diputados José Maldonado Gemio (CC), José Carlos Gutiérrez (CC), Enrique Urquidi (CC) y Luisa Nayar (CC).

Una vez concluida la cita, los legisladores firmaron “un acta con cuatro resoluciones”, uno de ellos refiere: “Debiese aperturar un juicio penal ordinario en contra” del presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, y del presidente de la Comisión de Constitución, por vulnerar el artículo 203 de la Constitución al “haber cumplido con la declaración constitucional 049 del 11 de diciembre del 2023” de prórroga de mandato de los magistrados.

Esa declaración constitucional “dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.

Según los asistentes a la reunión, Huaytari y Jáuregui cometieron el delito de “incumplimiento de resoluciones y de acciones de defensa”. Pero, además, los “evistas”, “camachistas” y “mesistas” pidieron “identificar a los responsables de la obstaculización de la realización de las elecciones judiciales, a fin de que cumplan sus deberes y funciones, de lo contrario se iniciaran las acciones legales que correspondan”.

A la par, exigieron “al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, asumir un papel activo y responsable con las elecciones judiciales, evitando el atropello de otros órganos, la Asamblea Legislativa, respecto al cumplimiento de nuestras funciones establecidas en la Constitución Política del Estado”.

En ese camino, se propusieron acelerar este jueves el tratamiento del proyecto de Ley 144 en la sesión de la Cámara de Diputados; pero la sesión fue suspendida, según un comunicado firmador por Huaytari. Sobre la reunión, Jáuregui lamentó que el presidente del Senado no respete la jerarquía de mando en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Andrónico debe entender que es presidente del Senado, no es presidente de Diputados, no es vicepresidente del Estado Plurinacional, el presidente nato de la Asamblea Legislativa, que tiene las facultades para convocar a este tipo de reuniones bicamarales es, le guste o no a Andrónico, el jilata David Choquehuanca, no es Andrónico”, afirmó.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...