Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce logra apoyo de las organizaciones

El presidente Luis Arce denunció “nuevos intentos de desestabilización”, y valoró la alerta declarada por la Central Obrera Departamental de Tarija para defender al Gobierno en momentos en los que se utiliza la prórroga de mandato de las autoridades judiciales para generar conflictos.

En un voto resolutivo, el ente de los trabajadores reafirmó su respaldo a la actual administración. “Rechazar, repudiar y declararnos en alerta sindical ante cualquier intento de desestabilización, promovidos por exautoridades nacionales, políticas, departamentales y/o supuestos cívicos que intenten afectar la estabilidad económica, social y política”.

Arce destacó el contenido del pronunciamiento de los trabajadores de Tarija. “Agradecemos el respaldo unánime de nuestras hermanas y hermanos de la Central Obrera Departamental de Tarija, que se encuentran firmes y en alerta permanente ante los nuevos intentos de desestabilizar nuestra gestión”, expresó en un post en X.

Diferentes organizaciones sociales cerraron filas en torno al Gobierno frente a las protestas activadas por gente afín al expresidente Evo Morales y a la oposición, en contra de la prórroga de autoridades judiciales ante la falta de nuevas autoridades electas, que debía ser viabilizada por el Legislativo.

Las protestas se concentraron en Sucre, para presionar por la dimisión de los magistrados de los tribunales Supremo de Justicia, Agroambiental, Constitucional Plurinacional y del Consejo de la Magistratura. Grupos afines a Morales anunciaron un bloqueo de caminos desde el lunes, si es que hasta el viernes no dimiten las autoridades.

En tal sentido, la ciudad de El Alto se prepara para celebrar las fiestas de Carnaval y dinamizar la economía, y no participará de movilizaciones que afecten la reactivación financiera, afirmo el líder de la COR, Marcelo Mayta. “Mientras otros quieren bloquear, los alteños nos preparamos para las fiestas de Carnavales, cuando se va a generar un gran movimiento económico en El Alto y no estamos para bloquear”, remarcó Mayta.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...