Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos expulsan a Evo Morales de sus filas

El ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) expulsa de sus filas al dirigente cocalero Evo Morales, por sus actitudes divisionistas y sobre todo por estar buscando la confrontación.

Se resuelve expulsar de nuestras final al dirigente cocalero Evo Morales por estar buscando la división y la confrontación entre bolivianos, explicó uno de los campesinos al recordar que Morales cuando era mandatario discriminaba a los campesinos del altiplano porque en esa época todo era para el Chapare.

Por lo tanto, acordaron “sancionar y expulsar a Evo Morales por sus actitudes divisionistas, por atentar y pisotear la Constitución Política del Estado y el estatuto orgánico de la Csutcb, quedando a partir de la fecha suspendido como presidente político del MAS-IPSP”, se lee en el punto noveno.

Morales logró relegirse como presidente de la dirección nacional del MAS-IPSP en el congreso de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba; sin embrago, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó rechazar el registro de su directiva porque no cumplió con la convocatoria y los requisitos establecidos en el Estatuto Orgánico.

Además, instruyó a la dirección nacional del MAS convocar a un nuevo congreso antes del 5 de mayo de este año; sino se lo hace corre el riesgo de perder su personalidad jurídica.

El ampliado de la Csutcb también ratificó las 20 resoluciones del Gran Cabildo del Pueblo del 17 de octubre de 2023, y exigió al Gobierno nacional su cumplimiento, también propuso elaborar programas y proyectos de ley para el desarrollo de las organizaciones campesinas.

 

NO AL BLOQUEO

“La Csutcb y las nueve departamentales rechaza el bloqueo de carreteras e instruye a las comunidades hacer respetar su soberanía y territorio en base a usos y costumbres, y castigar a los que se presten a la traición”, se lee en el segundo punto de la resolución.

Ante estas acciones articuladas por “Morales, Andrónico Rodríguez, Carlos Mesa y Fernando Camacho, para desestabilizar y convulsionar el país con bloqueos y tomas de intuiciones”, el ampliado campesino se declaró en estado de emergencia.

También determinaron “convocar a una cumbre nacional política, con representantes de los nueve departamentos, para elaborar la convocatoria del Congreso del MAS-IPSP por ser nuestro instrumento político creado y constituido por las organizaciones sociales a la cabeza de la Csutcb”.

EL ESCENARIO

Achocalla vecina de La Paz y El Alto, fue escenario del ampliado denominado por la Unidad y la Recuperación del Instrumento Político. De la inauguración participaron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

“Hemos tenido 14 puntos, el más importante, el respaldo al proceso de industrialización del Gobierno nacional, encabezado por el hermando Luis Arce Catacora y el jilata David Choquehuanca”, informó el secretario de Comunicación de la Csutcb, Efraín Mollo.

Además, las organizaciones sociales campesinas de los nueve departamentos resolvieron “rechazar el bloqueo de carreteras” convocada por seguidores de Morales, a partir del lunes, en busca de la dimisión de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...