Pasar al contenido principal
Redacción Central

"El vicepresidente Choquehuanca llama a resolver la crisis judicial mediante el diálogo legislativo, evitando bloqueos"

El vicepresidente David Choquehuanca antecedió con su discurso al del presidente Luis Arce en los actos oficiales por el aniversario del Estado Plurinacional, este lunes.  

En el estilo de sus discursos, Choquehuanca señaló que “los bolivianos están cansados de la división” y que “el camino es el diálogo”.  

En ese contexto, se refirió brevemente al bloqueo del “evismo”, que exige la renuncia de los magistrados y elecciones judiciales. 

“Ha llegado el momento de sanar la justicia. La experiencia nos enseñó que la administración de justicia independiente no se resuelve con elecciones judiciales manipuladas, con bloqueos de caminos. La democracia nos da oportunidades para llegar a consensos. El camino es el diálogo, bajo las reglas de la democracia, la Constitución y el respeto a los derechos humanos, por lo que exhortamos a nuestros hermanos diputados y senadores a reparar los errores del pasado y actuar despojándose de todo interés personal, partidario, sectorial o regional y viabilizar la preselección de candidatos para las elecciones judiciales y garantizar un proceso transparente que permita elegir bolivianos idóneos que restituyan el Estado de derecho”, dijo el segundo mandatario.  

“Por ello, desde la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Convocaremos a espacios de diálogo concentrados para alcanzar consensos”, anunció Choquehuanca.  

Antes, reflexionó sobre la necesidad de “detener la lucha entre el bien y el mal” y añadió que ello “es una tarea difícil”.  

“Por esta razón, tenemos que reaprender el principio de la complementariedad”, remarcó el vicepresidente.  

“Quienes triunfan en una elección no pueden prescindir de quienes son una minoría circunstancialmente”, remarcó, además. 

En el acto, no se encontraba el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que responde al ala evista del MAS. 

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...