Pasar al contenido principal
Redacción Central

"El vicepresidente Choquehuanca llama a resolver la crisis judicial mediante el diálogo legislativo, evitando bloqueos"

El vicepresidente David Choquehuanca antecedió con su discurso al del presidente Luis Arce en los actos oficiales por el aniversario del Estado Plurinacional, este lunes.  

En el estilo de sus discursos, Choquehuanca señaló que “los bolivianos están cansados de la división” y que “el camino es el diálogo”.  

En ese contexto, se refirió brevemente al bloqueo del “evismo”, que exige la renuncia de los magistrados y elecciones judiciales. 

“Ha llegado el momento de sanar la justicia. La experiencia nos enseñó que la administración de justicia independiente no se resuelve con elecciones judiciales manipuladas, con bloqueos de caminos. La democracia nos da oportunidades para llegar a consensos. El camino es el diálogo, bajo las reglas de la democracia, la Constitución y el respeto a los derechos humanos, por lo que exhortamos a nuestros hermanos diputados y senadores a reparar los errores del pasado y actuar despojándose de todo interés personal, partidario, sectorial o regional y viabilizar la preselección de candidatos para las elecciones judiciales y garantizar un proceso transparente que permita elegir bolivianos idóneos que restituyan el Estado de derecho”, dijo el segundo mandatario.  

“Por ello, desde la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Convocaremos a espacios de diálogo concentrados para alcanzar consensos”, anunció Choquehuanca.  

Antes, reflexionó sobre la necesidad de “detener la lucha entre el bien y el mal” y añadió que ello “es una tarea difícil”.  

“Por esta razón, tenemos que reaprender el principio de la complementariedad”, remarcó el vicepresidente.  

“Quienes triunfan en una elección no pueden prescindir de quienes son una minoría circunstancialmente”, remarcó, además. 

En el acto, no se encontraba el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que responde al ala evista del MAS. 

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...