Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno reporta que solo hay 5 puntos de bloqueo

En una evaluación de las primeras horas del bloqueo convocado por seguidores del expresidente Evo Morales se reportó normal transitabilidad en ocho de los nueve departamentales. Los puntos de bloqueo están centrados en la vía Cochabamba-Santa Cruz, y solo tienen el fin de “satisfacer los apetitos personas de un sujeto”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

De acuerdo a los datos oficiales fueron identificados en la mañana ocho puntos de bloqueo, de los que cinco están activos y tres fueron levantados.

“Se informa al pueblo boliviano que hasta el momento se registró completa normalidad y transitabilidad en 8 de 9 departamentos, asimismo, solamente se identificaron 8 puntos de bloqueo, 5 se encuentran activos y 3 ya fueron desmovilizados”, informó en un post en su cuenta en Facebook.

Los puntos de bloqueo están en el Km 285 de la Carretera interdepartamental Cochabamba-Santa Cruz, Bulo Bulo altura Puente Ichilo; en el Km 91 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, inmediaciones de la Tranca de Locotal, altura sede sindical Yanamayu; en la carretera antigua Cochabamba - Santa Cruz, altura Cruce Tiraque; en el Km 82 localidad de Koari en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz; y en carretera Cochabamba – Oruro, altura Km 44 Parotani - Reten Pirque.

Sectores afines al expresidente Evo Morales iniciaron este lunes, Día del Estado Plurinacional, un bloqueo de caminos exigiendo la renuncia de los magistrados prorrogados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Consejo de la Magistratura. Una sentencia constitucional amplió el mandato de los magistrados.

La falta de elección de nuevas autoridades judiciales, que es de responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, derivó en la prórroga de mandato de los actuales magistrados bajo la lógica de no provocar una “vacío judicial”.

“El pueblo boliviano es consciente del daño que provocan estas medidas extremas solo para satisfacer los apetitos personales de un sujeto y su séquito en desmedro de la economía de todas y todos. Las angurrias personales no perdurarán, los intereses del pueblo boliviano se impondrán”, remarcó Del Castillo.

Desde diferentes sectores se denunció en reiteradas ocasiones que la búsqueda del vacío judicial busca en el fondo la reversión de la sentencia constitucional, apegada a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que anuló la reelección indefinida como derecho humano. El afectado es Morales, quien gobernó desde 2006 hasta 2019.

Del Castillo exhortó a dejar de lado estas acciones que confrontan a los bolivianos y bolivianas.

DEMANDA

La Confederación de Choferes de Bolivia demandó este lunes garantizar el libre tránsito en el país ante el inicio del bloqueo de caminos por parte de seguidores del expresidentes Evo Morales que se concentra en el departamento de Cochabamba.

El ejecutivo de los transportistas Lucio Gómez anunció que su sector se reunirá el día jueves para asumir acciones. “Rechazamos categóricamente cualquier tipo de bloqueos que están realizando y eso no lo vamos a permitir”, advirtió en declaraciones a la prensa.

Datos oficiales anticipan que por día de bloqueo, Bolivia perderá alrededor de $us 120 millones y no recuperará nunca.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...