Pasar al contenido principal
Redacción Central

Anuncia que no caerá en el juego de los bloqueadores

“No vamos a tolerar y no vamos a ceder a los caprichos del señor Evo Morales, para que exista un enfrentamiento y mucho menos muertes”, así con esas palabras, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, descartó que la fuerza pública vaya a recurrir al uso brutal de la fuerza contra los bloqueos del ala “evista”.

En tal sentido, dijo que no cederán ante los caprichos del expresidente Evo Morales, porque éste tendría la intención de generar enfrentamiento con muertos y derramamiento de sangre en las carreteras.

Del Castillo explicó que se debe ser “inteligente” para resolver este conflicto y aseguró que no se caerá en provocaciones.  “No es necesario el uso brutal de la fuerza pública”, enfatizó, a tiempo de señalar que en ocho departamentos prácticamente existe completa transitabilidad.

“No hemos necesitado la violencia, no hemos necesitado reprimir a nadie, no hemos necesitado enfrentarnos con el pueblo”, recalcó el Ministro.

Aseguró que el Gobierno busca la paz y la tranquilidad, mientras que Evo Morales y su séquito buscan muertes dentro del territorio nacional.

El Ministro aseveró también que los promotores de los bloqueo están acarreando gente hacia Santa Cruz, Tarija, Oruro, Potosí y Chuquisaca para intentar instalar piquetes.

Sin embargo, dijo que afortunadamente las personas acarreadas parecen ser pagadas, porque se sacan la foto y se retiran. De todas maneras, anunció que se investigará el origen de esos recursos económicos.

El bloqueo exige la renuncia de los magistrados prorrogados del Órgano Judicial. El Ministro afirmó que la medida de presión tiene fines personalísimos, para posibilitar la candidatura de Evo Morales.

BLOQUEADOR ARMADO

La jornada de ayer un joven bloqueador fue aprehendido en poder de un explosivo de alto poder en uno de los puntos de bloqueo instalado en el departamento de Cochabamba, informó este miércoles la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc)

El director de la Felcc, Jhonny Chávez, precisó que la aprehensión ocurrió el martes durante una acción policial ejecutada en Parotani (Cochabamba) en medio de una confrontación con el fin del restablecimiento del orden público.

El aprehendido fue identificado como V. C. H. de 19 años, quien, según el jefe policial, tenía en su poder un cartucho de dinamita, una billetera con documentos de identidad, dinero (aproximadamente 1.200 Bs), linternas y un celular.

“En este momento, la Felcc de Cochabamba está continuando con las investigaciones por tenencia, porte o portación ilícita de explosivos (y el caso) ya está a conocimiento del Ministerio Público”, señaló.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...