Pasar al contenido principal
Redacción Central

Creen que alguien financia el bloqueo “evista”

El exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy “Achachi” Condori Lopez , denunció ayer que el bloqueo de los “evistas” en la carretera a Cochabamba, están siendo financiados por al alguien y ese alguien posiblemente sean los “narcotraficantes” quienes en las últimas semanas fueron duramente afectados.

“Pedimos al Gobierno, que por favor vayan y aprehendan a todos esos dirigentes del Chapare, hay sospechan de que están siendo financiados con dinero del narcotráfico. Se ha encontrado gente con dinamita, que están siendo financiada por los ´narcos´ que también operan armados”, aseveró el activista.

El “Achachi”, exhortó al Gobierno central a hacer cumplir la Constitución Política del Estado (CPE) y garantizar la libre transpirabilidad de los bolivianos y bolivianas.

“El Gobierno tiene que hacer cumplir lo que dice la constitución política del Estado. Que dice que todos los bolivianos tienen el derecho y la libertad a la libre locomoción. Unos cuantos dirigentillos del Chapare no pueden coartar el derecho a transitar del pueblo y perjudicar la economía”, pidió.

Condori se mofó de las advertencias de los dirigentes del MAS, que la semana pasada, amenazaron con paralizar todo el país y bloquear los nueve departamentos y en tal sentido dijo que es un nuevo fracaso de Evo Morales, ya que solo hay tres o cuatro puntos de bloqueo en Cochabamba.

“Nos dijeron que el paro va ser nacional, pero miren, de los nueve departamentos, ocho están trabajando normalmente y en Cochabamba, solo una parte está bloqueada. Eso es un total fracaso del Evo Morales porque el mismo sabe que ya no controla todo el país y menos a las organizaciones”, agregó.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...