Pasar al contenido principal
Redacción Central

De La Cruz afirma que Evo se gana más odio

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto de la Cruz, afirma que el bloqueo de caminos “no tiene sentido” y aseguró que en un recorrido que hizo por el país identificó que 99 de cada 100 personas rechaza a Evo Morales.

“Uno de cada 100 personas defiende a Evo Morales para su repostulación perpetua, entonces 99 de cada 100 personas ya rechaza al señor Evo, ya no lo quieren ni como presidente peor candidato”, dijo De la Cruz en contacto con Bolivia Tv.

Señaló que pudo identificar este “sentir de la gente”, en un recorrido que hizo, desde hace una semana, por diferentes regiones del país, como Uncía, Llallagua, Catavi, Chayanta, Chuquisaca, Sucre y Cochabamba.

“Por tanto, este bloqueo de caminos ya no tiene sentido de ser, no es una reivindicación social sino es solo un problema político partidario; por tanto, hay que intervenir este bloqueo de caminos”, manifestó.

Sostuvo que el bloqueo de caminos no es una reivindicación social, ni una causa común, sino una medida que defiende a Evo Morales, quien “quiere perpetuarse para siempre” como candidato a presidente, nuevamente, cuando fue inhabilitado para este propósito.

“El pueblo tiene que organizarse, los sectores sociales tienen que organizares, para levantar este bloqueo de caminos porque no es una reivindicación social sino es un atentado a la economía de Bolivia, es un atentado a la libre circulación”, dijo.

Asimismo, el exdirigente recordó que “los alteños que expulsaron en 2003, hace 18 años, al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, hoy están dispuestos a expulsar al tirano de Evo Morales”.

Con este jueves, grupos afines a Evo Morales mantienen el cuarto día de bloqueo de caminos, principalmente en carreteras de Cochabamba, en rechazo a la prórroga y renuncia de magistrados del Órgano Judicial.

Varios sectores rechazaron la medida y demandaron al sector movilizado llevar la protesta a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que agilice el tratamiento del proyecto de ley para llevar a cabo las elecciones judiciales.

Hasta el momento, el Gobierno nacional identificó al menos 14 puntos de bloqueo protagonizados por seguidores de Morales, 10 de ellos están en Cochabamba, dos en Potosí y dos en Oruro.

SOCORRO

El presidente Luis Arce instruyó enviar ración seca, agua, vituallas y ambulancias a los transportistas y usuarios que se encuentran varados en carreteras a causa de los bloqueos protagonizados por afines a Evo Morales, informó este jueves el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

“Me ha instruido el Presidente de poder llegar a nuestros hermanos transportistas y a nuestros usuarios que están con vehículos particulares en la carretera bloqueados; entonces, vamos a llevarles ración seca, agua, vituallas”, dijo en conferencia de prensa.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...