Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Elección Judicial depende de una comisión

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y representantes de las distintas organizaciones políticas acordaron conformar una comisión bicameral, formada por seis asambleístas, dos por cada organización política, para trabajar la construcción de una nueva ley consensuada, sobre la base de la ley 144, que garantice las elecciones judiciales.

El acuerdo se alcanzó tras un diálogo instalado la tarde de este lunes 29, en la ciudad de La Paz, con la mediación del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

"Para tal fin se trabajará de manera continua y por tiempo y materia, desde el día de mañana, 30 de enero, del presente año", señaló Choquehuanca.

El vicepresidente informó que los mismos representantes que se reunieron este lunes, se volverán a reunir el jueves 1 de febrero a las 16:00 en el salón de videoconferencias de la Vicepresidencia y Choquehuanca abandonó el lugar sin responder las consultas de la prensa.

El acuerdo de diálogo fue celebrado por las distintas fuerzas políticas, quienes coincidieron en que se trata de un paso importante para garantizar la independencia de la justicia en Bolivia.

"Es un gran paso, importante, de todas las fuerzas políticas y esperemos que hasta el día jueves tengamos una ley consensuada, que nos garantice las elecciones", dijo el jefe de la bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, en un breve contacto con los medios de comunicación antes de ser agredido por una persona perteneciente a los grupos afines a Evo Morales, que protestaban en las cercanías.

LOS BLOQUEOS

Los legisladores presentes en el diálogo informaron que el encuentro no trató el tema de los bloqueos de carreteras que continúan afectando al país. Según el último informe de la página de "transitabilidad" de la ABC, aún persisten 25 cortes de ruta.

"No hemos hablado sobre el tema porque ese es un tema que tendrá que resolver el Gobierno con el ala 'evista' del MAS", aseguró el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Senadores, Guillermo Seoane.

Por su lado, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, opinó que, con el acuerdo alcanzado este lunes, los sectores sociales deberían considerar dar un cuarto intermedio a sus protestas.

"De repente sí, de repente el cuarto intermedio, mientras tanto la vigilia para que se haga seguimiento el cumplimiento efectivo de este acuerdo. Es una decisión autónoma de ellos; pero nosotros lo vemos pertinente", dijo Rodríguez.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...