Pasar al contenido principal
Redacción Central

Afirman que Evo hace política con mentiras

El expresidente Evo Morales incurre en una “degradación en la forma de hacer política” al usar mentiras para tratar de afectar la gestión del presidente Luis Arce, como el decir que los créditos externos irán a gasto corriente o que Arce tuvo un proceso por el caso de las bóvedas del Banco Central de Bolivia de 2003, afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Varias mentiras, es algo recurrente, por eso hablo de una degradación en la forma de hacer política por parte de él (Morales), bastante lamentable. Ha dicho una serie de mentiras, entre ellas de que estos créditos son para gasto corriente, mentira Evo, mentira, basta de tantas mentiras, esa es otra de las mentiras”, afirmó en Bolivia Tv.

El acuerdo político firmado el viernes para viabilizar las elecciones judiciales incorpora la aprobación de créditos que estuvieron estancados en su tratamiento en el Legislativo por decisión de legisladores evistas y de la oposición. Los créditos de $us 726,2 millones y de 415 millones de yuanes están destinados a rubros como carreteras, ampliación del teleférico y electricidad.

Prada aseguró que otra mentira de Morales pretende vincular al presidente Arce con un proceso sobre la denuncia de retiro de dineros de las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB) antes de la huida del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada a Estados Unidos, tras su dimisión en octubre de 2003.

“Ha pasado a ver (a Arce) como a un adversario político a quien hay que aniquilar, entonces, desde lo más bajo de la política miente y pretende destruir la imagen de nuestro presidente con el fin de desgastar la imagen de nuestro gobierno e intentar incluso acortar nuestro mandato”, cuestionó y aseguró que no existe ningún indicio que relacione al presidente con la denuncia de Morales.

Arce fue ministro de Economía en el gobierno de Morales, y se lo consideró uno de los mejores ministros y artífice de lo que en su momento se llamó el “milagro económico”. El propio Morales destacó en varios momentos la trayectoria de su ministro y su importancia en su administración.

Otra de las mentiras atribuidas a Morales tiene que ver con sus declaraciones en las que responsabilizó al Gobierno del paro de 36 días en Santa Cruz por el censo. Prada le recordó a Morales que se tomó el tiempo necesario para reencaminar el proceso censal, porque no será como el que se realizó en 2012, durante su gobierno.

“El tema está en que cuando nosotros entramos a revisar, justamente, toda la planificación para llevar adelante el censo, que tenía que haber empezado en la gestión de Morales, había una enorme falla, por ejemplo, en relación a la actualización cartográfica”, rememoró.

Prada aseguró que otra de las mentiras de Morales es el haber dicho que Arce no quería en la Casa Grande del Pueblo un cuadro hecho de hojas de coca del guerrillero Ernesto Che Guevara, cuando fue el mismo Morales que pidió se le entregará ese cuatro y otros objetos personales.

“La derecha tradicional en este momento es Evo Morales”, aseguró y reafirmó que el Gobierno está trabajando, más allá de los ataques del expresidente, “en función de los intereses de nuestro pueblo”.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que el objetivo detrás de los bloqueos era dar un golpe al Órgano Judicial, porque la Constitución Política del Estado (CPE) establece que la única forma de elección de magistrados es a través del voto popular.

“Todos sabemos que en realidad se buscaba dar un golpe al Órgano Judicial. Lo he venido diciendo: La Constitución Política del Estado establece una única forma de elección de magistrados, que es a través del voto popular, y tiene que haber elección para que haya nuevos magistrados”, afirmó en entrevista con Bolivia TV.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...