Pasar al contenido principal
Edición impresa

El Presidente inaugura la gestión escolar 2024

El presidente Luis Arce inauguró este lunes la gestión escolar 2024 en la escuela “Nacional 6 de Agosto” de la ciudad de Trinidad, del departamento de Beni, y aseguró que “este año es decisivo para fortalecer la calidad de la educación”.

“Este es un año decisivo para la educación boliviana, estamos empeñados desde el Gobierno nacional en que este año establezcamos los cimientos de educación de calidad”, dijo el jefe de Estado en el acto inaugural del año escolar.

Señaló que, en ese propósito, el Gobierno nacional trabaja para dotar en el campo y en la ciudad la infraestructura adecuada para que los niños y jóvenes pasen clases no sólo teóricas sino también prácticas con laboratorios de física, química, biología y otras ciencias.

La educación es la única manera que tiene el país para alcanzar un sólido desarrollo en base a sus recursos humanos, insistió.

Destacó que, en esta gestión, el Gobierno nacional promoverá el Congreso Nacional de Educación para llevar adelante el cambio en el proceso educativo y mejorar la calidad educación desde la formación de los niños y jóvenes, así también de los profesores.

La ciencia avanza a pasos agigantados en el mundo y la formación en los niveles de primaria y secundaria, y profesional debe marchar a ese mismo ritmo, por lo que la actualización y evaluación debe ser permanente en educandos y educadores, instó Arce.

Asimismo, el Presidente pidió a los maestros ser más exigentes con los estudiantes. “En la medida que seamos más exigentes tendremos mejores resultados”, dijo.

Además, relievó que la formación de los estudiantes no solo es responsabilidad de los maestros sino también de los padres de familia. El jefe de Estado anunció también que el programa “La Academia del Saber”, difundido por el canal estatal Bolivia Tv, llegará esta gestión a los nueve departamentos del país.

El programa se estrenó el año pasado en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz e incentiva una competencia sana entre estudiantes sobre los conocimientos académicos.

“La transformación de la educación forma parte de la revolución del Proceso de Cambio. Porque no existe una revolución sin una revolución en el sistema educativo y en la forma de aprender de los estudiantes”, dijo el mandatario.

EL OBJETIVO

Con la premisa de formar bachilleres para la industrialización y el desarrollo, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, inauguró este lunes el año escolar 2024 en la unidad educativa “Villa Cruz” de Cobija, departamento de Pando.

“Como sistema educativo se deben formar nuevos profesionales que respondan a las necesidades del país y de Cobija, Pando, necesidades de este departamento que por muchos años fueron postergados, muchos años en los que se intentó invertir por lo menos en carreteras que hasta el día de hoy lo único que han dejado son deudas a la Gobernación, que no puede cumplir”, afirmó, citada en una nota de prensa del Ministerio de Trabajo.

Navia explicó que el Gobierno quiere responder a los bachilleres, “buscando estabilidad económica e inversión, a través del plan de industrialización con sustitución de importaciones que generará empleo para los jóvenes”.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...