Pasar al contenido principal
Redacción Central

Magistrado alerta daño irreparable

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, advirtió que solo en esta instancia del Órgano Judicial las causas nuevas se acumularían y llegarían a 4.113 hasta septiembre de no haberse ampliado el mandato de los magistrados, lo que implicaría, aseguró, “un daño incalculable” a la población litigante.

Solo desde el 2 de enero hasta la fecha, el Tribunal Supremo de Justicia recibió 638 causas nuevas e ingresó 953 memoriales. Tomando en cuenta las 5.379 causas nuevas de 2023, las 5.231 del 2022, las 5.127 del 2021 y las 4.682 del 2020, se calcula que hasta septiembre llegarán a 4.113.

Para Jaimes, el daño al ciudadano “sería incalculable”. “Las cifras comprenden a dos sujetos procesales que intervienen en los procesos, hablamos de ciudadanos que esperan una respuesta inmediata de los tribunales, hablamos de trabajadores que están pendientes del pago de sus beneficios sociales, hablamos de víctimas que esperan que la sentencia condenatoria de algún tribunal sea ejecutoriada”, argumentó.

La Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023 amplió el mandato de los magistrados del TSJ, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura hasta tanto las nuevas autoridades sean electas, proceso que está en curso. Justamente se prevé para septiembre contar con las nuevas autoridades.

Jaimes instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a cumplir con el proceso de preselección, para que luego el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice las elecciones judiciales.

La labor de los altos tribunos es resguardar los derechos y garantías de las personas que “serían afectados por los efectos multiplicadores de que se de esa posibilidad (cesación de mandato)”, advirtió en alusión a la corriente evista y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos en Diputados de cesar el mandato de los magistrados y suspender los plazos procesales.

Para iniciar el proceso de preselección de candidatos, resta que la Asamblea Legislativa apruebe este viernes la convocatoria para la preselección de candidatos judiciales. Por mandato de la Ley 1549, la Asamblea tiene un plazo de 80 días para esta labor y el Tribunal Supremo Electoral, 150 días para organizar la votación.

El TSJ es una instancia de última apelación. “En su sala plena, Sala Civil, Sala Penal y las dos salas contenciosas Sociales y Administrativas ha recibido un total de 638 causas nuevas, tomando en cuenta además las solicitudes de cooperación internacional que tienen que ver con las extradiciones y los exhortos suplicatorios en cumplimiento a los tratados internacionales”, informó un balance entre el 2 de enero, fecha de prórroga de mandato, y este 15 de febrero.

Además, al Tribunal Supremo de Justicia ingresó 953 memoriales y, por tanto, los magistrados se encuentran “sorteando dichas causas, tramitando aquellos procesos y relacionando las causas conforme a procedimiento para finalmente publicar las resoluciones”.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...