Pasar al contenido principal
Redacción Central

Proyectan elección judicial para agosto

Desde este sábado comenzó a correr el plazo de 230 días hacia las elecciones judiciales, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia perfila que entre agosto y septiembre próximo puede realizar las justas para elegir a los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

“De acuerdo con los tiempos previstos, y en función del cumplimiento de los plazos que tenga la Asamblea Legislativa, se puede ratificar que entre agosto y septiembre de este año se llevarán adelante las elecciones judiciales”, aseguró en declaraciones a Unitel.

El escenario tentativo del sufragio lo trazó a partir de la aprobación en la Asamblea Legislativa de la convocatoria a postulantes para la preselección de candidatas y candidatos a magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, y de consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jauregui, este 17, 18 y 19 de febrero se publicará la convocatoria en al menos tres medios escritos de circulación nacional; y de manera continua -hasta la culminación del proceso- en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

Chuquimia explicó que, “a partir de este sábado, cuando se realice la publicación de la convocatoria para las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, comenzarán a correr los 80 días que tiene la Asamblea Legislativa para llevar adelante el proceso de preselección de las postulantes”.

El proceso de inscripción empezará el martes 20 de febrero y se extenderá por 20 días, en apego a la Ley 1549.

Para la preselección de candidatas y candidatos, “todas las decisiones de las Comisiones Mixtas y del Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional” tienen que ser “adoptadas por dos tercios de votos de las y los asambleístas presentes”.

“Una vez concluido el trabajo de la Asamblea Legislativa, ellos remitirán al Tribunal Supremo Electoral la lista de las y los candidatos, prevemos que sea después de los 80 días que tienen, de acuerdo a la ley transitoria; a partir de ello, y a partir del momento que nosotros recibamos las listas de las y los candidatos, el Tribunal Supremo Electoral asumirá competencia, se llevará adelante todo lo que implica las elecciones judiciales, la convocatoria, la fecha de elecciones y, por supuesto, el calendario electoral que prevé un poquito más de 50 actividades”, explicó.

Al momento, el TSE ya planificó el operativo para las elecciones judiciales, que debían realizarse en la gestión 2023, lo que resta es definir con precisión las fechas de todas las actividades, entre ellas, las más importantes, el empadronamiento biométrico de nuevos electores y los que cambiaron de domicilio, y la difusión de méritos de los postulantes.

Todo el operativo demandará un presupuesto de Bs 183 millones, que ya fueron programados por el Ministerio de Economía y Fianzas Públicas para esta gestión.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...