Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alteños pierden la esperanza en la justicia

El primer vicepresidente de la Fejuve de Juan Saucedo, David Calisaya, afirma que los vecinos alteños no tienen esperanza en que la justicia boliviana vaya a cambiar y que las elecciones judiciales sólo servirán para que los políticos continúen siendo protegidos por los nuevos magistrados.

“Al pueblo boliviano en general no le suma ni le resta las elecciones judiciales. Es solamente un compromiso político que han hecho las anteriores gestiones, donde han cambiado la Constitución para elegir a nuevos magistrados. El pueblo alteño sabe que la justicia boliviana es la peor y se necesita un cambio total, caso contrario la corrupción seguirá”, lamentó Calisaya.

La presentación de postulaciones para los cargos a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental, así como a consejeros del Consejo de la Magistratura, inicia hoy según la convocatoria emanada desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).

“La justicia no ha cambiado y sigue siendo la misma desde hace años. El cambio de magistrados no se ve con buenos ojos y sólo a algunos políticos les beneficia. Tiene que haber un cambio estructural en la justicia y las leyes. Sólo eso puede mejorar los mecanismos de justicia”, explicó.

El dirigente vecinal criticó a los parlamentarios del “ala evista” del MAS, por obstaculizar la aprobación de préstamos y proyectos, por la elección de magistrados, cuando toda Bolivia, sabe que eso favorece a Evo Morales y su intención de repostularse el 2025.

“Lastimosamente, hay parlamentarios evistas que están perjudicando a El Alto y a los demás municipios, porque ya estamos a víspera del 6 de Marzo y están obstaculizando proyectos de ley de préstamos por culpa del tema de la prórroga de magistrados. Para los alteños, la elección de magistrado no es un tema importante, que lo traten cuando tengan que tratarlo”, finalizó.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...