Pasar al contenido principal
Redacción Central

A Felipe Quispe se le complica el revocatorio

Al dirígete gremial Felipe Quispe Laura, se le complica la campaña de recolección de firmas para revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga a quien busca sacarle de la Alcaldía con el voto del pueblo, pero las cosas se le van haciendo cada vez más difícil según el mismo declara.

En tal sentido, dirigente Quispe, denunció el fin de semana que se desató una persecución implacable en contra de su persona por parte de grupos de choque que apoyan a la autoridad municipal.

“Está bien jodida la persecución”, declaró a Erbol, anunciando que el plazo para recolectar firmas vence el 12 de marzo, porque asi fueron notificados por el Órgano Electoral para recoger las firmas de la ciudadanía alteña en un período de 90 días.

Quispe indicó que mandaron a imprimir 2,500 libros, cada uno con espacio para recibir 100 firmas, incluyendo los datos de los electores que participaron en las elecciones municipales de mayo de 2021. Según él, existe un ambiente favorable para el revocatorio debido a que el rechazo hacia la alcaldesa Eva Copa ha crecido en gran parte de la población.

Sin embargo, denuncia que enfrentan ataques de los seguidores de la alcaldesa, quienes supuestamente lograron arrebatarles algunos libros para impedir la adhesión ciudadana. A pesar de esto, Quispe se mostró confiado en que podrán obtener las firmas habilitantes para el revocatorio antes del próximo 12 de marzo.

Según los datos de las últimas elecciones municipales, los organizadores deben recolectar 211,140 firmas para activar el referéndum revocatorio en contra de la Alcaldesa quien logró un 69% de apoyo popular en las urnas y sí llegan al referéndum necesitan logar el 70% de apoyo para interrumpir el mandato de la máxima autoridad de El Alto.

El viernes, el abogado de la alcaldesa, Frank Campero, denunció varias irregularidades en el proceso de inscripción, alegando que se inscribieron a jóvenes que no participaron en las últimas elecciones municipales y a personas transportadas desde otros lugares.

Quispe aclaró que el sistema habilitado por el Tribunal Supremo Electoral rechaza a cualquier persona que no haya participado en las elecciones de 2021. A pesar de los obstáculos, indicó que al menos unos 800 libros fueron arrebatados por los grupos de choque, y que se presentará una evaluación sobre el impacto ante la prensa el próximo lunes, según informa Erbol.

LO QUE NO PUDO

El dirigente Felipe Quispe Laura, está llegando a la recta final de su campaña sin haber cumplido sus propios deseos ya que inicialmente anunció con instalar un punto de recolección de firmas en el Jach`a Uta.

“Lo primero que vamos a hacer es instalar un punto de recolección de firmas en el Jach`a Uta para revocar a la jaira Alcaldesa”, dijo el dirigente una vez que el Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz le dio el visto bueno para que recolecte las firmas.

El resultado es que desde que comenzó su campaña nunca pudo instalar un punto cerca de la casa municipal Jach`a Uta y anuncian que al final de su campaña explicará los motivos.

También dijo que recolectaría las 211,140 firmas en menos de dos meses y el plazo ya está por vender y algunos de sus colaboradores siguen recolectando firmas. Lo último que anunció es que les las firmas recolectadas la tenían que presentar al Órgano Electoral en el 6 de marzo como regalo de aniversario alteño y tampoco pudo.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...