Pasar al contenido principal
Redacción Central

Aprueban crédito para la vía Senkata-Apacheta

El Senado sancionó dos proyectos de ley y viabilizó el acceso a los créditos de $us 57.246.082,37 para el mejoramiento y ampliación a 8 carriles del tramo Senkata-Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro, y de $us 56.050.000 destinados a la construcción de la carretera Faja Norte del municipio de Yapacaní, Santa Cruz.

La norma de acceso al crédito para el tramo Senkata-Apacheta, aprobada a inicios de mes por la Cámara de Diputados, logró más de dos tercios de voto en sus estaciones en grande y en detalle, mientras el crédito destinado a la carretera Faja Norte fue sancionado sin respaldo de la oposición.

El crédito de hasta $us 57.246.082,37 proviene del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y fue concretado en 2023, para mejoramiento y ampliación a 8 carriles del tramo Senkata-Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro.

La obra será ejecutada en un plazo de dos años e impulsará el comercio y la conectividad internacional, ya que forma parte de la red de integración bioceánica con Brasil y Chile. La vía tendrá una longitud de 8 kilómetros y beneficiará a la población alteña y paceña, y sobre todo al descongestionamiento vehicular.

Durante el debate, afloró el sentimiento regionalista de algunos legisladores que reclamaron se destine ese nivel de inversión al departamento de La Paz. La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Nely Gallo lamentó que se apruebe la ley, porque “Tarija no tiene ni una sola vía parte de la red vial”.

En tanto, su colega Daly Santa María (CC) preguntó por qué no son “los paceños los que paguen el crédito”, mientras el senador del MAS Hilarión Mamani dijo que no aprobará ningún crédito en tanto no se de curso a una inversión para el departamento de Potosí.

El primer crédito, aprobado con el respaldo de 14 de 21 senadores, viabiliza el acceso a $us 56.050.000, para la construcción de la carretera Faja Norte del municipio de Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz.

El contrato de préstamo es con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La obra vial mejorará las condiciones de transitabilidad en el camino existente, se reducirán los tiempos de viaje y los costos de operación del transporte de carga.

El proyecto impulsará la integración nacional e internacional para fortalecer a los centros productivos en general y al sector agropecuario, favoreciendo su inserción en el comercio regional y facilitando la exportación de sus productos.

El presidente de la Comisión de Planificación, el senador del MAS Isidoro Quispe, defendió la aprobación de la norma, porque hará realidad una obra esperada por varios años.

Ambos proyectos sancionados fueron remitidos al Órgano Ejecutivo, para su sanción y acceso a los fondos.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...