Pasar al contenido principal
Tatiana Castro E.

Las 13 cosas que debe saber sobre el día del Censo de Población y Vivienda

A seis días del Censo de Población y Vivienda, el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene lista la logística, el personal y todo el material para llevar adelante esta actividad en Bolivia, después de 12 años. 

El censo es un procedimiento estadístico que permite recoger, recopilar, evaluar, analizar, publicar y difundir características de los hogares y datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de Bolivia.

El día del censo está prohibida la circulación y toda actividad económica y comercial; sólo podrán movilizarse los censistas y gente con autorización del INE.

La información obtenida en el censo será utilizada en la  planificación de políticas públicas y en ante el Órgano Electoral para la redistribución de escaños y rediseño de la circunscripciones.

Los 13 datos que se debe saber sobre el día del censo son los siguientes:

1Organización

El INE cuenta con más de 820 mil censistas voluntarios en todo el país, además desplegará 4.813 jefes de zona, 268 jefes de área amanzanada, 1.799 jefes de área dispersa y 381 jefes de unidades de trabajo censal.

Los jefes de zona abrirán los 6.612 centros de operaciones repartidos en todo el país a las 06:00. Media hora después, organizarán la distribución de las cajas censales, que serán entregadas a los supervisores de sector, hasta la 07:00.El INE distribuyó 90.051 cajas censales en los nueve departamentos con las bolsas que contienen un tablero, mapa del

segmento, los formularios C-1 y C-2, los cuestionarios censales, un estuche con lápiz, goma y tajador, la credencial del censista y los adhesivos con la leyenda “Vivienda Censada”.

Lea también: NE habilita plataforma para solicitar permiso de circulación de vehículos en el día del Censo

2 Censistas

Los censistas tienen prohibido ingresar a los domicilios; la entrevista se realizará en la puerta de la vivienda o del departamento, en el caso de condominios.

Los censistas portarán credenciales con un código QR para que pueda confirmarse que se trata de los empadronadores.

Cada censista del área urbana empadronará 10 domicilios y en el área rural o dispersa, de 30 a 35 viviendas; pero en un periodo de tres días.

Los voluntarios recorrerán más de 5,8 millones viviendas en todo el país.

Una vez que concluya la entrevista en cada vivienda, el agente censal colocará en la puerta el sticker de “Vivienda censada”.

3 Auto de buen gobierno

Los Gobiernos autónomos departamentales emitieron los respectivos autos de buen gobierno; la mayoría prohíbe la circulación desde las 00:00 horas hasta las 23:50 del sábado y el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 horas del viernes hasta las 23:59 del sábado; además de otras prohibiciones como portar armas u objetos peligrosos.

4 Horario

Los ciudadanos deben esperar a los censistas desde la 08.00 de la mañana hasta las 19:30 y tienen que dar información precisa para el respectivo llenado del formulario.

5 El empadronado

Todos los empadronados de la familia deben estar presentes al momento del llenado de los formularios, incluso personal dependiente de la casa.

Sólo podrán circular las personas que tengan un permiso especial emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Tras ser empadronados, no podrán salir de sus domicilios hasta las 23:59 del mismo día.

Además, deben mantener en resguardo a sus mascotas para evitar accidentes con los censistas voluntarios.

6 La boleta censal

La boleta censal contempla 59 preguntas que deben ser respondidas por el jefe del hogar.

El tiempo de llenado del cuestionario será de 40 minutos, promedio.

El formulario debe ser llenado con lápiz porque en el momento de la entrevista el voluntario podría cometer un error o el censado puede dar una respuesta incorrecta y el erro puede ser corregido.

La boleta que será empleada en el Censo Nacional de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024 contiene siete capítulos y 59 preguntas, 10 más que en el cuestionario del proceso de 2012.Los siete capítulos se refieren a ubicación de la vivienda, tipo de vivienda, características de la vivienda, migración, mortalidad, listado de personas y características de cada persona.

7 Restricciones

El 23 de marzo estará prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas. 

Desde las 00:00 del sábado 23 de marzo estará prohibido el desplazamiento de personas y vehículos, que no tengan la respectiva autorización.

Se limitarán los viajes interdepartamentales un día antes del censo, la Policía y los administradores de las terminales deben hacer cumplir esta disposición, considerando que a partir de las 00:00 del 23 de marzo ninguna persona puede estar en las calles o esté realizando algún tipo de actividad.

El 23 de marzo, día del Censo 2024, se cerrarán las fronteras internacionales y no habrá servicios de transporte terrestre, ferroviario, lacustre, fluvial y aéreo.

Las terminales terrestres suspenderán las salidas el viernes 22 de marzo de acuerdo con el tiempo de viaje a sus destinos, el mismo que tiene que ser antes de la medianoche.

En el caso de las terminales aéreas, sólo se habilitarán vuelos internacionales.

8 Sanciones

El Instituto Nacional de Estadística y la Policía coordinaron que dentro de las sanciones que se aplicarán a las personas que incumplan con el auto de buen gobierno está el arresto de ocho horas.

Se conoce que tanto los efectivos policiales como las Fuerzas Armadas serán los encargados de hacer cumplir las disposiciones para la jornada censal.

Los efectivos de la Policía Boliviana serán acuartelados y censados un día antes, para que el día del censo, el 23 de marzo, puedan realizar los operativos de control y seguridad.

9 Aplicación

El Instituto Nacional de Estadísticas habilitará una aplicación para censistas y supervisores. Se trata de un botón de emergencias para reportar situaciones de peligro, riesgo u otras durante el día del censo.

10 Medios de comunicación

Se realizarán entre cuatro y cinco conferencias de prensa durante la jornada censal para mostrar el avance del proceso. Los periodistas deben tener las acreditaciones del INE y los respectivos permisos de circulación.

11 Viviendas colectivas

Los hospitales, unidades militares serán consideradas como viviendas colectivas para el llenado de los formulario.  En las zonas rojas, los censitas tendrán acompañamiento policial.

12 Los ausentes

Las personas que estén de viaje serán censadas donde se encuentren.

13 Las clases 

Las clases escolares serán suspendidas el viernes 22 de marzo, en el área urbana y el lunes 25 sólo en el área rural.

 

 

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...