Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bartolinas eligen a su nueva dirigenta

Matilde Choque Apaza, fue presentada ayer como la flamante ejecutiva departamental de las Bartolinas de La Paz, quien aseguró que su principal labor será luchar por la “unidad” del sector, sin miramientos y trabajando con todos los niveles del Gobierno central.

“Yo soy Matilde Choque Apaza, soy la nueva ejecutiva de las Bartolinas del departamento de La Paz. Quiero agradecer el respaldo de las 20 provincias que me han elegido democráticamente. Voy a trabajar por la unidad de las Bartolinas. Basta de tanto separatismo. Vamos a trabajar todas las hermanas”, afirmó Apaza, en entrevista con El Alteño.

En medio de vítores y gritos de júbilo. La nueva ejecutiva explicó que el congreso se llevó a cabo en el municipio de Achocalla, el pasado sábado, donde las bartolinas de La Paz, se reunieron para elegir a su nueva líder. A pesar de los problemas que hubo en el evento, Apaza aseguró que la democracia se impuso ante el prorroguismo de su antecesora. 

“La señora Susi Quispe, ha dejado dividida a las bartolinas de las 20 provincias. No fue fácil luchar contra esta señora que se prorrogó en el cargo, porque ya tenía que dejar desde noviembre del año pasado. Intentaron suspender el congreso, pero las 20 provincias nos han apoyado y ahora nosotras tenemos que trabajar por recuperar la unidad”, aseguró Apaza.

En el congreso que se llevó a cabo el fin de semana, en Achocalla. Se registraron amagues de enfrentamiento. Por algunas horas el evento quedó paralizado, pero uno de los sectores se impuso y logró que el congreso se lleve a cabo, haciendo que Apaza sea la nueva ejecutiva del sector. 

“A pesar de que han intentado dar un golpe para que no se lleve a cabo el congreso. Nosotros nos hemos impuestos y hemos logrado elegir a nuestra nueva representante de Bartolinas que es la hermana Matilde Choque Apaza. Exigimos que la señora Susi, devuelva la institución y deje de perjudicar”, explicó que la presidenta del presídium del Congreso Departamental del Bartolinas, fue Inés Ramos Alejo y les entregó el mandato de las bases.

QUEDA ATRÁS

Un adagio dice que en política y en sindicalismo, no conviene atrasarse, en tal sentido la dirigenta Susy Quispe recién va anunciando el congreso para elegir al nuevo comité ejecutivo de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa” será entre el 28 y 29 de abril en el municipio de Sahapaqui y no Achocalla, aseguró Quispe.

La convocatoria al congreso de Sapahaqui fue aprobado en el ampliado de enero en Carabuco, por lo que la convocatoria que circula para un encuentro en Achocalla, municipio vecino de La Paz y El Alto, carece legitimidad, explicó-

“Estamos reunidos con las hermanas que representan a las provincias legalmente electas, para desmentir el supuesto congreso que quieren llevar mañana en el municipio de Achocolla, se ha nombrado un supuesto comité ad hoc que está organizado con ex autoridades, que al parecer quieren fraccionar nuestra federación”, alertó Quispe.

El supuesto comité ad hoc no cuenta con el respaldo de la dirigencia de las provincias, aseguró y llamó a quienes pretenden realizar el congreso paralelo a expresar desacuerdos en los espacios de debate. (El Alteño y ABI)

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...