Pasar al contenido principal
Redacción Central

Censo: periodistas rechazan restricción del INE y Gobierno garantiza cobertura

Tras las declaraciones del director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, de prohibir hablar con la prensa a los agentes censales para no violar el “secreto estadístico”, los periodistas de Bolivia rechazan “cualquier intención de limitar la cobertura periodística del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 que se realizará este sábado 23 de marzo.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país publicaron ayer un comunicado en el que señalan que es responsabilidad del INE informar sobre la logística, el presupuesto, la capacitación y el trabajo de voluntarios y la percepción ciudadana sobre el desarrollo mismo del Censo de Población y Vivienda.

En tanto, e l Gobierno garantizó ayer la labor de los periodistas en el día del censo  y negó la aplicación de restricciones. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentará un protocolo para realizar la cobertura periodística.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno en ningún momento “va a impedir el trabajo de la prensa”, como se constató en los más de tres años de administración del presidente Luis Arce.

En su comunicado, la ABPB ratificó que “rechazamos cualquier intento de limitar la cobertura periodística, demandamos transparencia en la conducción del Censo y estricta sujeción a la norma”.

Arandia dijo que está prohibido hablar con los agentes censales, con los jefes de manzana y con las personas que serán censadas el 23 de marzo.

Juan Sabino Quisbert, responsable del INE Santa Cruz, ratificó que habrá ciertas restricciones para el trabajo de la prensa. “No se puede estar con las cámaras o escuchando la entrevista”, “tampoco divulgar la información individualizada que será proporcionada por el ciudadano durante el llenado de la boleta censal”, señaló a la red Unitel.

Arandia citó la Ley 1405 cuyo art. 5 referido al “secreto estadístico”. Señala que “l a información proporcionada por los informantes no podrá ser revelada en forma individual y sólo podrá ser publicada de forma anonimizada. Asimismo, no podrá ser utilizada con propósitos tributarios, judiciales, administrativos o policiales, aunque medie orden administrativa o judicial”.

La ANPB manifestó que “queda claro que el citado artículo se refiere al régimen de confidencialidad de datos personales, garantía para que las personas respondan con libertad las preguntas del Censo. Pero en ninguna parte de la Ley 1405 se establecen límites al acceso a información de interés público sobre la logística y otros aspectos del censo.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...