Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno denuncia información ‘malintencionada’

El límite establecido en el país para la mezcla de etanol con gasolina se encuentra en el rango del 10% y 12%, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien consideró que la información que se maneja es “malintencionada”.

Las mezclas están autorizadas por la Ley 1098, de septiembre de 2018. Después de realizar estudios y pruebas, se estableció el límite de mezcla en hasta un 12% a comparación de otros países que, según dijo, son normales como en Brasil que es del 25% y en Paraguay del 27%.

“Creo que ahí hay una malintencionada desinformación a la población, indicando de que inmediatamente nosotros vamos a mezclar las gasolinas arriba del 15%, 20% o 25%, quiero ser muy claro y enfático en este punto, las mezclas que hoy se hacen son hasta el 12%”, indicó la autoridad de Estado al rechazar versiones de legisladores y analistas.

Cualquier porcentaje superior al 12%, dijo que estará sujeto a estudios técnicos y pruebas que realizará Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Lanzar especulaciones como que esta mezcla no funciona o tiene agua, es totalmente falso. Los límites establecidos en nuestra gestión de Gobierno están entre el 10% y 12%, lo que es perfectamente asimilables por los vehículos”, aseguró.

El Decreto Supremo 5135, que establece que los combustibles a ser comercializados resultantes de la mezcla de biodiésel o etanol anhidro con combustibles fósiles base, tendrán una proporción volumétrica de hasta un 25% como aditivos de origen vegetal.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...