Pasar al contenido principal
Erbol y agencias

INE garantiza la cobertura periodística del Censo, pero pide respetar el "secreto estadístico"

Frente a las críticas de las asociaciones de la prensa del país, el Instituto Nacional de Estadística (INE) garantizó el trabajo de los medios de comunicación durante el sábado, jornada que se desarrollará el Censo Nacional de Población y Vivienda, aunque pidió que se respete el "secreto estadístico".

"En el marco de la Constitución Política del Estado, artículos 106 y 107 está plenamente garantizada la cobertura periodística del empadronamiento censal", afirmó la coordinadora general del programa del Censo Nacional de Población y Vivienda, Martha Oviedo.

Los Tiempos: Censo: periodistas rechazan restricción del INE y Gobierno garantiza cobertura

La pasada jornada, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas emitieron un pronunciamiento donde expresaron su rechazo a cualquier intención de limitar la cobertura periodística de la jornada censal.

"Se pide a los periodistas respetar el momento del empadronamiento ya que el mismo está cubierta bajo secreto estadístico establecido en la ley 1405", añadió Oviendo en conferencia de prensa.

El artículo 5 de esa ley hace referencia al (Secreto Estadístico), el cual señala que: "La información proporcionada por los informantes, no podrá ser revelada en forma individual y sólo podrá ser publicada de forma anonimizada. Asimismo, no podrá ser utilizada con propósitos tributarios, judiciales, administrativos o policiales, aunque medie orden administrativa o judicial".

"Tenemos que respetar justamente la información de cada familia y de cada persona eso no impide que nosotros podamos filmar desde lejos o desde una distancia prudente para que las personas puedan conocer cómo se está haciendo el trabajo", sostuvo.

Oviedo añadió que el 23 de marzo se emitirán al menos dos informes, uno al inicio de la jornada de empadronamiento y un segundo al finalizar la jornada de trabajo de los censisas voluntarios.

Las 5 sugerencias del INE para la prensa:

1.- Los censistas voluntarios supervisores, jefes de área son personal que cumple funciones técnicas y no son voceros autorizados del INE.

"Por favor, les pedimos respetar esto, porque no podemos nosotros poner a todos como voceros, solamente hay algunos voceros y ustedes los conocen, en cada departamento hay un responsable del Censo", precisó Oviedo.

2.- La información oficial será comunicada a partir de conferencias de prensa, que serán convocadas por el INE en todos los departamentos.

"Se les va a informar cómo estamos avanzando, dónde estamos llegando, dónde están ya los censistas, dónde están empezando, dónde están concluyendo. Entonces, va a ser una jornada de mucha actividad", explicó.

3.- Personal mínimo requerido para las diferentes actividades periodísticas durante la jornada censal.

"Necesitamos que las personas estén en su casa porque es un Censo; sin embargo, entendemos que hay emergencias, hay situaciones y quién va a informar a la población, sino ustedes", sostuvo.

4.- Que los programas para ese día en lo posible sean conducidos de manera virtual o se difundan programas pregrabados.

5.- En el caso del personal imprescindible para el funcionamiento de los medios de comunicación se sugiere un turno que inicie a las 23h00 del 22 de marzo, como ocurrirá en el sector salud, "así el censista asignado al segmento visitará el medio de comunicación y censará a los presentes".

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...