Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Judiciales: Gobierno pide a la ALP más transparencia, tras presunto audio sobre "cuoteo"

Tras la difusión de presuntos audios en la que senadores hablan de un supuesto "cuoteo" de candidaturas a magistrados, el Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) más transparencia en el proceso de selección de altas autoridades judiciales.

"Me enteré por los medios de comunicación (de esta situación) y simplemente una reflexión importante: cada órgano del Estado tiene atribuciones y, sobre todo, un trabajo responsable para con nuestra población; nosotros le pedimos a la Asamblea Legislativa que este proceso sea llevado adelante de la mejor manera, transparente, cumpliendo toda la normativa que se aprobó, porque le estamos respondiendo a la población que necesita a los mejores candidatos", dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Dijo que la ALP deberá tomar acciones su es que se confrirma el caso denunciado en el audio.

"Me imagino que se tomarán acciones al interior (de la Asamblea), no podría emitir criterio alguno, pero seamos muy responsables, tenemos competencias y queremos dar una buena imagen a la población", agregó la autoridad gubernamental en un contacto con periodistas en La Paz.

En pasadas horas fue difundido por DTV un audio en el que se escucha decir a una voz femenina: "Cualquier candidato que tengas, empezá a mandármelo, voy a pasar el número de los dos compañeros para que te llamen, para que lo preparen la oficina y todo. Y con confianza Miguel, por fa, ¿ya?".

Esta conversación fue atribuida a los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Miguel Rejas y Soledad Flores, y quienes, al menos hasta el mediodía de este martes, todavía no dieron a conocer su versión.

 

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...