Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Gobierno cumple su palabra con el Censo

El presidente Luis Arce afirmó este martes que el Gobierno nacional cumplió su palabra en relación al desarrollo del Censo de Población y Vivienda del sábado 23 de marzo, e informó que los agentes censales visitarán alrededor de 5,8 millones de viviendas en el país.

“El Gobierno nacional está cumpliendo con su palabra, dijimos que el 23 de marzo de 2024 iba a ver censo y este año vamos a tener el Censo de Población y Vivienda con todos los argumentos técnicos necesarios que garanticen que las cifras sean las más confiables y tengan la mejor tecnología para hacer un conteo rápido de habitantes”, afirmó en un diálogo con periodistas.

Con base en ello, dijo, se realizará la distribución de recursos y se generarán políticas públicas de desarrollo. De acuerdo con el Jefe de Estado, el censo es una herramienta esencial en el proceso de planificación de un país y se levanta con parámetros internacionales.

“Hay técnicas que han sido avaladas por especialistas y organismos internacionales para que tengamos una fotografía de cómo está la vivienda, la población y qué necesidades se tienen”, explicó.

Reiteró que la boleta censal cuenta con 59 preguntas que buscan dar pautas para la generación de políticas públicas y el censo tiene muchas ventajas con respecto a lo que se vio anteriormente.

Detalló que la primera gran ventaja tiene que ver con la actualización cartográfica y georreferenciada de las viviendas, que facilita el conteo de habitantes en un municipio, una provincia o departamento.

“Varios organismos internacionales avalan la calidad del censo y como Gobierno nacional se hizo un seguimiento constante al proceso, junto al Instituto Nacional de Estadística (INE)”, sostuvo.

Por ello, dijo que se logró reclutar 845.000 censistas voluntarios, 215% más con relación al censo del año 2012. “Con ello tenemos la meta cumplida de 125% de agentes requeridos en los nueve departamentos, es decir se reclutó a más censistas de los requeridos”, destacó.

Los agentes censales visitarán 5,8 millones de viviendas, una cifra histórica, y plantearán 59 preguntas, 10 más a la del censo 2012 cuando se tenía 49 preguntas. Comparó también que en 2012 se movilizaron 217.000 personas, este año la logística será de 545.553 personas, es decir más del doble del personal.

Arce exhortó a la población a participar activamente en la encuesta nacional. “Es un compromiso que tenemos los bolivianos, es un deber patriótico contribuir para que tengamos el mejor dato para que nos dé las pautas para planificar las políticas públicas”, insistió.

Por otro lado, el Gobierno nacional garantiza la labor de los periodistas en el día del Censo de Población y Vivienda del sábado 23, y negó la aplicación de restricciones. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentará un protocolo para realizar la cobertura periodística.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno en ningún momento “va a impedir el trabajo de la prensa”, como se constató en los más de tres años de administración del presidente Luis Arce. “El trabajo periodístico es respetado, no se va a restringir, pero sí hay aspectos que son importantes conocerlos, siguiendo normas internacionales y procesos de los censos pasados, tanto en el país como en otros países”, explicó en declaraciones en Radio Panamericana.

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...