Pasar al contenido principal
Redacción Central

Industriales piden congelar los salarios

La Cámara Nacional de Industria (CNI) ha solicitado públicamente que se congele el incremento salarial este 2024, tomando en cuenta el contexto de contracción económica que atraviesa el país.

Según la CNI, en las actuales condiciones un incremento salarial generará inflación, fomentará el contrabando y aumentará el desempleo. En su análisis, los industriales mencionaron que enfrentan escasez de divisas, bloqueos, inundaciones y un contexto internacional que encarece los costos de producción.

Señalaron que el ciclo de la bonanza económica ha terminado y que ahora Bolivia está en contracción.   El presidente de la CNI, Pablo Camacho, afirmó que un incremento en 2024 “sencillamente generará inflación”, porque aumentará el precio de los bienes y servicios, provocando un descenso en la capacidad de compra del dinero. Esa situación llevará a la pobreza, según alertó.

También los industriales consideran que el incremento salarial sería un “subsidio al contrabando”, porque encarecería los costos de la producción nacional, mientras que los contrabandistas no conocen de aportes tributarios.

Entre otros aspectos, la CNI mencionó que el aumento del salario ha estado por encima de la inflación en lo última década, lo cual si bien ha mejorado la capacidad adquisitiva de los trabajadores, también ha afectado el potencial de inversión de los empresarios.

También mencionó que hay departamentos como Chuquisaca, Potosí y Tarija que no han tenido crecimiento económico y que no podrían aplicar un incremento salarial.

Pablo Camacho dijo que la propuesta de la COB de 7% de incremento al haber básico y 8% al salario mínimo es inviable.

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...