Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arrestan al exministro Luis Alberto Echazú

Horas después de ser aprehendido, el exministro de Minería y exgerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, cuestionó al Gobierno por la presunta paralización del proyecto de industrialización del litio en el país.

“El Gobierno quiere ocultar tres años y medio de paralización del proyecto (del litio)”, dijo el exfuncionario durante un breve encuentro con los medios cuando llegó a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz.

Echazú fue aprehendido en horas de la mañana dentro de la investigación por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial de litio que ocasionaron un daño económico de Bs 425 millones.  

La familia denunció que la aprehensión sucedió sin ninguna notificación previa y lo calificó como una “vendetta” política del gobierno del presidente Luis Arce. 

En el caso impulsado por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se identificaron cuatro tipos penales: incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconomica e incumplimiento de contrato.

La denuncia se centra que las geomembranas de PVC de 18 piscinas, que se utilizan en la impermeabilización, no cumplen el espesor estándar, que según el contrato debía ser de (0.75 mm), sin embargo, se adquirió una de menor espesor (0.50 mm).

SU CAPTURA

Después de mediodía de este lunes, el exministro de Minería y exdirector ejecutivo de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Luis Alberto Echazú, fue aprehendido por la Policía y llevado a la fiscalía de La Paz para responder por la denuncia que interpusieron las actuales autoridades nacionales. Los abogados del MAS se hicieron presentes en el ministerio público.

La orden de aprehensión lleva las firmas de la comisión de fiscales integrada por Ingrid Feraudi Guerra, Remberto Roca Galvis y José Yujra Paucara, que tomarán la declaración de la exautoridad.

Hace cuatro días la actual presidenta de YLB, Carla Calderón, informó que una auditoría descubrió irregularidades en la construcción de las piscinas de evaporación de la planta de Litio en el salar de Uyuni y cuantificó el daño económico en $us 425 millones. En ese entonces, dijo que 11 personas deben responder por esos dineros y presentaron su denuncia a la Fiscalía.

De acuerdo con el informe preliminar, Echazú Alvarado fue aprehendido en su domicilio y llevado a la fiscalía de La Paz, “en cumplimiento a la resolución fundamentada de aprehensión emitida por el suscrito fiscal de materia de fecha 19 de abril de 2024”, señala la orden fiscal de detención.

Los delitos denunciados son por contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato. La familia de Echazú confirmó la aprehensión y calificó la misma como una vendetta del propio Gobierno.

Sin embargo, esta denuncia parece la extensión de un proceso que fue iniciado por el presidente ejecutivo de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Carlos Humberto Ramos Mamani, en julio de 2023, quien ya había acusado a Echazú de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

En Portada

  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...