Pasar al contenido principal
Redacción Central

Garantizan respeto al derecho propietario

El decreto 5143 reglamentario de la Ley de 15 de noviembre de 1887 tiene el objetivo de acabar con las “mafias en Derechos Reales”, trasparentar y modernizar su servicio y garantizar la propiedad privada, como establece la Constitución Política del Estado, afirmó el ministro de Justicia, Iván Lima.

De esta forma salió a responder a los seguidores del expresidente Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) que unieron voces para cuestionar el contenido de la norma y llamar a movilizaciones sociales, como parte de una campaña de desinformación para “generar miedo e incertidumbre”.

“Esta norma lo que pretende es desbaratar las mafias y organizaciones criminales que han dado lugar a registros falsos, que han coadyuvado a la existencia de avasallamientos y a otras irregularidades que el pueblo boliviano sufre a diario”, afirmó en conferencia de prensa y de inicio descartó que Derechos Reales pase al Órgano Ejecutivo o que el presidente Luis Arce nombre a “un magistrado” en esa instancia.

Como establece la Ley de 1887, el artículo cuarto del decreto 5143 prevé que el Registro de Derechos Reales se queda a cargo del Consejo de la Magistratura, del Órgano Judicial, que, a su vez, deberá designar al director de la entidad.

Lima negó que el contenido del decreto pretenda afectar el derecho propietario de los bolivianos, como sugirió Morales en una narrativa equivocada y en línea con la oposición política.

De todas maneras, recordó que el artículo 57 de la Constitución “señala expresamente que en Bolivia la propiedad inmueble urbana no está sujeta a ningún tipo de reversión”.

“Vergüenza que autoridades que han aprobado esta Constitución y que le han pedido al pueblo boliviano el voto por esta Constitución, la desconozcan y mientan al pueblo boliviano, un decreto supremo no pueda dejar sin efecto dos artículos de la Constitución”, aclaró.

En ese contexto, defendió el decreto porque permitirá tener un sistema moderno, simplificará trámites, posibilitará los trámites en línea y bancarizará el pago de los trámites en Derechos Reales, lo que no sucede en la actualidad e impide una fiscalización de las recaudaciones.

Para Lima, con mentiras se “pretende generar miedo, generar incertidumbre y politizar”.

“Hay una persona que quiere en este momento convulsionar al país. Nadie lo está siguiendo, 77% del país no quiere que esa persona siga generando dolor y luto entre el pueblo boliviano. Acá lo que están buscando es una causa para que el pueblo boliviano salga a generar actos de protesta y no lo vamos a permitir, porque es una mentira lo que se está pretendiendo hacer utilizando este decreto supremo”, afirmó en alusión a Morales.

Lima afirmó que se “mantendrá la norma en el sentido de que solamente busca trasparencia, proteger el derecho de la familia boliviana y que no se utilice mal los recursos”.

Instó, además, a la Asamblea a actualizar la Ley de Derechos Reales de 1887 y no solo cuestionar lo que se hace desde el Ejecutivo.

En Portada

  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...
  • LA VERDE ESTÁ LISTA PARA ENFRENTAR MAÑANA A RUSIA EN MOSCÚ 
    La selección de Bolivia disputará este martes 14 de octubre un partido amistoso frente a Rusia en el estadio VTB Arena de Moscú, a partir de las 13:00 (hora boliviana). El encuentro forma parte de la preparación rumbo al repechaje de la Copa del Mundo 2026. El combinado nacional llega motivado...
  • EL ALTO CONTROLA PARADAS ILEGALES DE MINIBUSES EN SAN ROQUE
    La Alcaldía de El Alto realizó este lunes un operativo en la carretera a Copacabana, donde se identificaron cuatro puntos de trameaje en Playa Verde, San Roque, Señor de Lagunas y Puente Río Seco. El secretario de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco, informó que la acción busca que los...
  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...